Sanidad

Los médicos de familia piden subir hasta los 12 euros el precio de la cajetilla de tabaco

Así lo sostiene el Programa de Actividades Preventivas y Promoción de la Salud, PAPPS, de semFYC ante las recientes noticias sobre la intención del Ministerio de Sanidad de encarecer el precio del tabaco mediante una subida de impuestos dentro de su plan antitabaquismo. Una medida que apoya al tiempo que propone complementarla con otras que permitirían alcanzar los objetivos marcados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en cesación tabáquica.

Los objetivos de la OMS establecen una meta de reducción relativa del 30% en el consumo de tabaco para el año 2025, basándose en los datos de consumo del año 2010. En este sentido, desde el PAPPS aseguran que “en comparación con el 2010, se ha producido en España un claro descenso en consumo de tabaco” y añaden que se calcula que “encareciendo el precio del tabaco, se conseguiría una reducción del hábito de fumar de entre un 10 y un 15%”.

Desde esta sociedad médica solicitan “la implicación y el compromiso de todos los ministerios que pueden favorecer el alcance de esta medida” y añaden que “está en manos de Sanidad y de Hacienda poner nuestro país al nivel europeo en cuanto al compromiso con la lucha contra el tabaquismo”.

Además, este organismo de la semFYC señala especialmente al departamento de María Jesús Montero por el hecho de que “en la mayoría de los países europeos, la tributación del tabaco se sitúa entre el 80 y el 90%, mientras que nuestro país, los impuestos se marcan en el 51%”.

Endurecer las medidas antitabaco

Los miembros del PAPPS también destacan que “la aplicación del aumento del precio de la cajetilla integrado en un plan de deshabituación tabáquica cumple con las expectativas establecidas”. Sin embargo, sostienen que es necesario endurecer las medidas antitabaco y, en esta línea, reclaman más acciones. En este sentido, abogan por “aumentar la inclusión de todos los Ministerios en el enfoque integral sobre el tabaquismo, no limitándose únicamente al Ministerio de Sanidad”.

Asimismo, defienden la igualación de los productos derivados del tabaco, como los vapeadores o el tabaco calentado, con el tabaco tradicional en términos de tributación y regulación de espacios; la ampliación de las áreas exteriores libres de humo, considerando las posibles restricciones al consumo en terrazas de establecimientos; la implementación del empaquetado estándar; y la prohibición de fumar en vehículos privados.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos de familia piden subir hasta los 12 euros el precio de la cajetilla de tabaco

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 minuto hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

53 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace