Sanidad

Los médicos de ejercicio libre denuncian salarios “ínfimos” en las consultas privadas

“Para este tipo de consultas la hora de un médico, a precios de mercado, debería rondar los 100 euros”, afirma esta asociación, que destaca que “en Europa, especialmente en Alemania y Francia, la retribución de un médico ronda los 60 y 100 euros por consulta y las intervenciones menores de 500 a 600 y las complejas en 3.000 hasta 6.000 euros”.

El doctor Ignacio Guerrero, presidente de Unipromel, asegura que “con estos precios en España es muy difícil que un médico se vea compensado y motivado por atender a un paciente teniendo en cuenta además que los médicos españoles son unos de los mejores del mundo en cuanto a su formación universitaria que es realmente muy exigente y tienen que realizar inversiones económicas personales para asistir a congresos y seguir estudiando para actualizar sus conocimientos”. “Cada año”, continúa, “se van de España unos 5.000 médicos a países de la UE donde se les reconoce su valía y donde perciben mejores emolumentos”.

Para esta asociación “estamos entrando en una nueva etapa de la medicina privada y concertada en España”. De esta manera, destaca que “tenemos que recuperar la autoridad del médico en un modelo europeo de relación con las grandes aseguradoras y con los grandes grupos hospitalarios, salvaguardando nuestros intereses y la de nuestros pacientes”. Por ello, Unipromel aboga por “defender la dignidad, la libertad y la inviolabilidad del acto médico y de la relación Médico-Paciente”.

España, en su opinión, “debe abandonar el modelo sanitario paternalista más propio de sociedades del siglo pasado y adoptar un modelo de libertad que permita a los pacientes disponer de su tarjeta sanitaria pública, eligiendo al médico que le inspire mayor confianza”.

“Les reclamamos a las aseguradoras y grupos hospitalarios la negociación colectiva que equilibre la desigualdad de la individual con los facultativos, médico por médico, respetando luego en ese marco general de buenas prácticas las diferencias entre unos y otros según su experiencia, prestigio profesional, cuantía de las inversiones realizadas en sus consultas, etc”. Sin olvidar, deja claro esta asociación, “que las retribuciones sean justas y pactadas, en un mercado de libre competencia, debidamente actualizadas con arreglo al IPC”. “Por supuesto que se abstengan también de tomar represalias contra estos médicos que soliciten negociar sus honorarios profesionales y condiciones contractuales”, advierte.

Dicho esto, Unipromel señala que está en conversaciones “muy preliminares” con Vithas y Quironsalud y con Adeslas, DKV y Mapfre “para solucionar estos problemas que consideramos beneficiarán a los pacientes, en primer término, y a los médicos que podrán desarrollar su actividad de una forma honrosa y continuar prestando una atención médica de calidad”.

La semana pasada ya firmó un acuerdo de colaboración con el Colegio de Médicos de Madrid “para garantizar la calidad asistencial a todos los pacientes, salvaguardando la relación médico-paciente por encima de cualquier interés particular o colectivo, tanto de profesionales como de instituciones privadas o públicas”. El presidente del Colegio, el Dr. Martínez- Sellés destacó que “este convenio tiene por objetivo dignificar el ejercicio libre”. “Creemos que va a ser muy útil en la defensa de nuestros compañeros que trabajan en el ámbito privado. Todo ello viene a reforzar la impresionante labor que se está haciendo desde la Vocalía de Ejercicio Libre en apoyo de este colectivo”, manifestó.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos de ejercicio libre denuncian salarios “ínfimos” en las consultas privadas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace