Categorías: Sanidad

Los médicos de Atención Primaria salen a la calle contra la Comunidad de Madrid

“La Comunidad de Madrid no mueve un dedo”. Este es el sentir que corre entre los médicos de Atención Primaria. Así lo ha ido demostrando el Gobierno madrileño en las últimas reuniones. Sin embargo, los profesionales quieren predicar con el ejemplo. Y lo van a hacer en forma de concentración ante las puertas de la sede del Ejecutivo autonómico.

Este mismo sábado el movimiento AP Se Mueve ha convocado una protesta en la Puerta del Sol a las 12:00 horas como protesta ante la “falta de medidas de la Consejería de Sanidad y el inminente inicio del verano”. “Va a ser un verano sin suplentes. Los vamos a necesitar con o sin gobierno”, se viene avisando desde los centros de salud.

Un paso más en forma de concentración después de la huelga celebrada el pasado 21 de mayo, que no encontró reacción por parte de la Comunidad de Madrid. Pasadas las elecciones autonómicas, el único gesto de la Consejería de Sanidad, según AP Se Mueve, ha sido “limitarse a reactivar un grupo de trabajo en la recién creada mesa sectorial”.

“En Atención Primaria hemos dicho basta. Hay compañeras que han visto hasta a 100 pacientes”

Leer más

Mientras, el colectivo recuerda las fechas que se avecinan: las vacaciones de verano. Y ahí se abrirá un nuevo frente a una Atención Primaria ya de por sí diezmada. “No se ha anunciado medida alguna cara al verano”, relatan. Así, lo que temen es que suceda lo que “se viene haciendo en los últimos años”: “Que se cerrarán hasta la mitad de las consultas ante la falta casi absoluta de suplentes”.

Los profesionales encuentran parte del origen de esta crisis. Y es que, según destacan en AP Se Mueve, “los médicos y médicas jóvenes no quieren trabajar en Madrid”. No les culpabilizan; lo achacan a “la precariedad de los contratos, los bajos sueldos, los horarios incompatibles con su vida personal y la excesiva sobrecarga”. Nada que no se haya reclamado y que se ha ignorado.

Al mismo tiempo, lamentan que los médicos de plantilla tampoco quieren prolongar su jornada. Algo que entienden al ver que cobran la hora a “11,35 euros, solo un poco más de lo que les cuesta pagar a una persona que cuide a sus hijos”.

Por ello, los médicos de Atención Primaria de Madrid salen a la calle este sábado como medida de presión para una Comunidad de Madrid paralizada. Aun así, no se trata de la única acción. Ya han iniciado la vía legal para denunciar a la Inspección de Trabajo la sobrecarga laboral y se está extendiendo por la plantilla una autogestión de las agendas y unas recomendaciones de “no hacer para una mejor gestión del tiempo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos de Atención Primaria salen a la calle contra la Comunidad de Madrid

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Once miembros de una familia, entre ellos siete niños, mueren en un ataque israelí durante el alto el fuego en Gaza

Antes del primer ladillo, conviene subrayar que este ataque pone de nuevo en cuestión la…

25 minutos hace

Los futbolistas de LaLiga protestarán contra el «Plan Miami» con paros simbólicos al inicio de la jornada

La tensión entre los futbolistas y la patronal se intensifica tras el anuncio de que…

1 hora hace

El Gobierno anticipará el 100% de los proyectos del nuevo plan de empleo para las zonas afectadas por la Dana

El nuevo programa, dotado con 80 millones de euros, sustituirá al primer plan activado en…

2 horas hace

Los mejores bookmakers extranjeros: Guía completa 2025

¿Alguna vez te has preguntado por qué tantos jugadores buscan mejores casas apuestas extranjeras lugar…

2 horas hace

Julian Assange exige 20 años de cárcel para el empresario español que lo espió en la Embajada de Ecuador

La ofensiva judicial de Assange llega tras su liberación en 2024 y en un momento…

4 horas hace

Lagarde avisa: los riesgos sobre la inflación se «estrechan» mientras el BCE mantiene la cautela con los tipos

La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, defendió que el abanico de riesgos que…

4 horas hace