Categorías: Sanidad

Los médicos cargan contra el vaivén de Cifuentes para luchar con las listas de espera

El Tribunal Supremo asestó al Gobierno de Cristina Cifuentes uno de los golpes más duros de la legislatura. No tiene que ver con la corrupción sino con el plan estrella que presentó para sanidad. La Justicia tachaba de inconstitucional los pactos de gestión que la Consejería de Sanidad ofrecía a los profesionales para sacar la listas de espera quirúrgica. Un revés a las políticas sanitarias y del que la Comunidad de Madrid empieza a reaccionar. Los médicos madrileños también.

En declaraciones a El Mundo, la Consejería de Sanidad apuntó que ante la sentencia del Supremo ya se tenía un plan b: la vuelta al sistema que se utilizaba previamente para hacer operaciones extraordinarias. De esta manera, se volvía a los contratos-programas firmados con las direcciones de los hospitales. Algo que no ha pasado por alto la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM).

Vuelta a las peonadas: ¿es tan fácil?

Es decir, lo bueno ahora son las peonadas de antaño”, resumen desde AFEM. Y mayo, según apuntan los médicos madrileños, es el mes en el que Sanidad se pondrá manos a la obra para recuperar esas “peonadas de antaño”. Sin embargo, la asociación de profesionales recuerda al Gobierno de Cifuentes que volver a este procedimiento “puede no ser tan sencillo”. Las cosas han cambiado.

Los médicos desmontan los datos de las listas de espera para operarse de los que presume Cifuentes

Leer más

En este sentido, AFEM apunta que el personal de tarde de limpieza, celadores y enfermería que existía para abrir los quirófanos no es el que había hace años: “Ya es muy escaso”. De hecho, según recalcan, “aún pagando al de la mañana” para que doble turno, “habrá que ver cuáles son las condiciones que pone la gerencia y no los jefes de servicio a los que se trasladaban esa responsabilidad con los pactos de gestión”.

Las dudas se multiplican respecto a las intenciones que tiene la Comunidad de Madrid: “Luego estarán las condiciones de actividad a cumplir en turno de mañana y continuará la traba de los 200 euros para no cumplir la jornada legal”. “Todo esto ya lo iremos viendo desde mayo”, advierten desde la asociación de médicos. Mientras este ‘nuevo tiempo’ llega, la hemeroteca aparece en la mente de AFEM.

La deriva de la Comunidad de Madrid con las listas de espera

“Recordemos que en 2012 Lasquetty acabó con lo que se denominaban peonadas, que no eran otra cosa que jornadas de actividad extraordinaria para controlar la lista de espera”, matizan desde la entidad. En ese momento, con Ignacio González al frente de la Comunidad de Madrid, las voces de privatización aparecieron. La Marea Blanca lo impidió.

Operarse en Madrid tiene la misma espera ahora que antes de la llegada de Cifuentes

Leer más

Sin embargo, “tres años más tarde, con un Lasquetty desaparecido del país, un González en la cárcel y un nuevo gobierno en Madrid”, como continúa recordando AFEM, Cifuentes creó el Plan de Mejora de Listas de Espera. Un proyecto muy criticado por los profesionales y que en la asociación apunta que nació con “dos premisas: los médicos somos unos oportunistas y las peonadas eran caras e ineficientes”.

Y los resultados, así como las consecuencias, son historia: las listas de espera (tanto quirúrgicas como de pruebas y de consultas externas) no terminan de reaccionar, el presupuesto –como publicó EL BOLETÍN– no se terminó de ejecutar, las críticas no tardaron en aparecer y hasta el Tribunal Supremo tachó el plan como inconstitucional. Ahora vuelven las peonadas y AFEM concluye con un mensaje: “¡Qué vueltas da la vida y qué poca capacidad de asumir sus errores, tienen algunos!”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos cargan contra el vaivén de Cifuentes para luchar con las listas de espera

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace