Categorías: Sanidad

Los médicos cargan contra el Gobierno de Ayuso y alertan de que los contagios se duplican cada semana

La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) ha alertado de que el número de casos de Covid-19 “se duplica cada semana” en la Comunidad de Madrid al tiempo que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso sigue sin reforzar “adecuadamente” los servicios de Atención Primaria y Salud Pública, “baluartes de la detección precoz y el análisis epidemiológico”.

“En las últimas semanas no sólo se está produciendo un número elevado de brotes de Covid-19 en España, sino que se está produciendo un repunte muy importante del número global de casos”, señala Amyts en un comunicado en el que alerta de que “el crecimiento de casos es aún, si cabe, más preocupante en la Comunidad de Madrid”. En la región “el número de casos se duplica cada semana (de una media de 200 casos nuevos diarios a finales de julio hemos pasado a 400 diarios a mediados de semana, y tomando los datos del viernes 7, ya estaríamos en 500)”.

En ese sentido, el sindicato médico critica que el Gobierno regional que preside Isabel Díaz Ayuso “no está reforzando adecuadamente los servicios de Atención Primaria y Salud Pública, baluartes de la detección precoz y el análisis epidemiológico”. “De ahí que haya declaraciones contradictorias, cuando no rocambolescas, de los dirigentes sanitarios madrileños, e incluso se eliminen contenidos de informes epidemiológicos que ponen en cuestión los resultados de la investigación de contactos”.

Madrid altera un informe epidemiológico que le delataba tras acusar a Fernando Simón de mentiroso

Leer más

Amyts considera asimismo que “tampoco estamos haciendo lo necesario como sociedad”, ya que hay un “importante número de quienes no tienen ningún reparo en celebrar reuniones familiares o de amigos sin respetar esas medidas, o incluso presumiendo de no hacerlo o minimizando su importancia”. “No parece que hayamos interiorizado la gravedad de la infección Covid, ni lo que supondría para nuestros mayores (ni para el conjunto de nuestra vida en sociedad, incluyendo, por supuesto, la economía) un nuevo pico epidémico”, se lamenta.

Por ello, el sindicato cree que “se echa de menos un discurso sólido y potente de nuestras autoridades llamando a la responsabilidad ciudadana, así como actuaciones decididas en apoyo del cumplimiento de las medidas preventivas y del adecuado, y cada vez más necesario e imprescindible, refuerzo del sistema sanitario”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos cargan contra el Gobierno de Ayuso y alertan de que los contagios se duplican cada semana

L.S.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

2 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

2 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

3 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

3 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

9 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

9 horas hace