Categorías: Sanidad

Los médicos advierten de que España está cerca de perder el control de la pandemia

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), ha manifestado su “preocupación” por la reactivación de la Covid-19 en España en estas últimas semanas y ha pedido dar un “golpe de timón” en la lucha contra la pandemia que implique a todas las autoridades y a la propia ciudadanía para que el incremento de casos no acabe derivando de nuevo en una “pérdida de control” de la pandemia.

“Estamos a tiempo de evitar que la situación se descontrole, y para ello la sociedad española y sus instituciones deben desarrollar una clara estrategia de persuasión, de acción, movilización de recursos, y de vigilancia y exigencia en el cumplimiento de las regulaciones”, señalan los médicos en un comunicado hecho público hoy.

En ese sentido “es fundamental dar un ‘golpe de timón’ en la gobernanza de la lucha contra la Covid-19”, avisa el Colegio de Médicos: “si se quiere evitar una segunda reactivación de la pandemia en España, y un nuevo cierre de la actividad económica y social de nuestro país, los poderes públicos deben buscar la base normativa y política para dotar a las instituciones y a las autoridades sanitarias de los instrumentos de acción para controlar la propagación. Si no tomamos medidas distintas a las actuales, el incremento que estamos viendo terminará de nuevo en una pérdida de control”.

A los sanitarios “nos desespera y desconsuela ver las disputas y rivalidades entre fuerzas políticas e instituciones, cuando deberían estar remando todos en la misma dirección”, se lamenta el organismo, que de cara a septiembre muestra su “temor y desolación por el progresivo aumento de casos graves que amenaza con inundar nuestros centros de salud, urgencias y hospitales”.

Ante los brotes que están surgiendo en las últimas semanas, el Colegio de Médicos pide asimismo “armonizar el elenco de medidas, los umbrales de intervención, y las herramientas legales y técnicas”. “El número y amplitud de brotes suponen un claro riesgo de desbordamiento de la capacidad local de control, y plantean la necesidad de preparar instrumentos para la limitación de la movilidad en ámbitos más amplios de población”, apunta.

Los médicos señalan asimismo su “decepción” por comportamientos de la población ‘desconfinada’, con “llamativos ejemplos de prácticas temerarias en el ocio nocturno o en fiestas juveniles”, así como también por “el comportamiento de los responsables políticos e institucionales”. “El refuerzo de la atención sanitaria y de la salud pública ha sido desigual y precario, y sigue faltando un liderazgo común en la respuesta sanitaria de todos frente a la Covid-19”, critica. En ese contexto, recuerda que “la diligencia y rapidez en la actuación de los ‘rastreadores’ es esencial para que no cunda la incertidumbre y no se multipliquen los incumplimientos de aislamientos y cuarentenas por falta de seguimiento o consejo personalizado”.

“Las autoridades sanitarias deben trabajar de forma conjunta y colaborativa, para crear un marco comúnmente aceptado y respetado de normalización de la actuación de salud pública y vigilancia epidemiológica ante la Covid-19”, pide el Colegio de Médicos, que recuerda que “estamos en una situación complicada en la que cabe poner fin de una vez a los claros fallos constantes en la gestión de las estadísticas diarias, con cifras insuficientes y contradictorias que han llevado a una percepción generalizada de descoordinación en la gestión de la pandemia”.

Por ello, “cabe reclamar con determinación acabar con los vacíos de información nacional que se producen los fines de semana, no justificables cuando día tras día el número de casos y de nuevos brotes crece sin parar”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos advierten de que España está cerca de perder el control de la pandemia

L.S.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

47 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace