Internacional

Los mayores exportadores de armas a Israel desde octubre de 2023

La guerra iniciada el 7 de octubre de 2023 modificó el mapa de exportaciones militares hacia Israel. Los datos muestran que Estados Unidos y Alemania concentran el grueso de las transferencias, mientras que Reino Unido mantiene un papel clave en el F-35 y España ha aplicado una moratoria en nuevas licencias. → SUMARIO: EEUU y Alemania dominan los suministros, con España en un rol marginal y restrictivo

Estados Unidos: más de cien ventas y contratos millonarios

Washington ha aprobado y entregado desde octubre de 2023 más de un centenar de lotes de munición y equipos. En 2024, el Congreso autorizó 12,5 mil millones de dólares en ayuda militar extraordinaria y una gran venta de F-15 valorada en 18,8 mil millones de dólares.

EEUU mantiene el soporte bélico a corto y largo plazo

Aunque pausó temporalmente envíos de bombas pesadas, el flujo de armas ha seguido activo, incluyendo interceptores y cooperación en defensa antimisiles.

Alemania: 485,1 millones en licencias y freno parcial en 2025

Entre octubre de 2023 y mayo de 2025, Berlín autorizó exportaciones de defensa por 485,1 millones de euros. Sin embargo, en agosto de 2025 suspendió los envíos con posible uso en Gaza, un giro relevante en su política.

Alemania combina fuerte volumen con restricciones recientes

Reino Unido: licencias activas y el paraguas del F-35

Londres mantiene licencias vigentes valoradas en 261 millones de libras, de los cuales 180 millones son militares. El Reino Unido exceptuó del parón general el programa global del F-35, lo que asegura la continuidad de piezas en la cadena multinacional.

El F-35 escapa al bloqueo y garantiza suministro indirecto

España: envíos puntuales y sin nuevas licencias

En 2023, España exportó a Israel material de defensa por 47,9 millones de euros, aunque 42,7 millones correspondieron a blindados cuyo destino final era Filipinas. Tras el 7-O no se autorizaron nuevas licencias, pero sí se realizaron envíos bajo permisos previos: munición por 987.000 euros en noviembre y estabilizadores de bombas por 125.240 euros en diciembre. En el primer semestre de 2024 se entregaron 1,25 millones de euros en sistemas de dirección de tiro y componentes.

España mantiene entregas menores bajo licencias previas, sin aprobar nuevos permisos

Otros actores: Países Bajos, Francia, Italia y Canadá

Países Bajos bloqueó por orden judicial la reexportación de piezas del F-35. Francia mantiene un volumen bajo (≈30 millones de euros en 2023, centrados en material defensivo), Italia apenas 7,3 millones de euros entre 2023 y 2024, y Canadá suspendió permisos nuevos en 2024 pese a exportar 18,9 millones de dólares canadienses con licencias previas.

El panorama de exportaciones refleja una fuerte dependencia de Israel respecto a EEUU y Alemania, con un Reino Unido que sostiene la cadena del F-35 y una España que, aunque figura en las estadísticas, ha frenado licencias nuevas y reduce sus envíos a partidas puntuales. El pulso político en Europa y el futuro de los grandes contratos estadounidenses marcarán el rumbo en los próximos meses.

Radiografía en datos (octubre 2023 – verano 2025)
Exportador Indicador clave Cifra pública Situación regulatoria
EEUU +100 ventas y grandes contratos 12,5 mil millones de dólares (2024); F-15 por 18,8 mil millones Pausas parciales en bombas pesadas
Alemania Licencias de exportación 485,1 millones de euros (7/10/23–13/05/25) Suspensión parcial en agosto de 2025
Reino Unido Licencias vigentes; F-35 261 millones de libras; 180 millones militares F-35 exceptuado de suspensiones
España Exportaciones y permisos previos 47,9 millones (2023); 1,25 millones (1S-2024) Sin nuevas licencias desde el 7-O
Países Bajos Piezas F-35 Bloqueo desde 12/02/2024 Controles reforzados en 2025
Francia Componentes y defensivo ≈30 millones de euros (2023) Mayor escrutinio
Italia Exportaciones modestas 7,3 millones (2023–2024) Restricción con excepciones
Canadá Exportaciones con licencias previas 18,9 millones de dólares canadienses (2024) Sin permisos nuevos desde 2024

Acceda a la versión completa del contenido

Los mayores exportadores de armas a Israel desde octubre de 2023

José Rosell

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

56 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace