Nacional

Los maquinistas prosiguen este lunes con su tercera jornada de huelga para pedir más contrataciones a Renfe

La huelga de este lunes es parcial y ya ha tenido lugar solo entre las 05.00 y las 09.00 horas, y se recuperará entre las 14.00 y 16.00 horas y entre las 18.00 y las 20.00 horas. Los siguientes día serán el 5, 7, 8, 11 y 12 de octubre, en pleno puente de El Pilar.

El sindicato defiende en un comunicado que, incluso en los día en los que no ha habido huelga, como este pasado fin de semana (2 y 3 de octubre), Renfe ha cancelado 80 trenes por falta de personal y otros 43 no han podido circular por incidencias en el servicio.

La Comunidad más perjudicada ha sido el núcleo de Cercanías Valencia, con 35 trenes suprimidos el sábado y 16 el domingo. En segundo lugar, la Comunidad de Madrid, con 13 trenes suprimidos el sábado y 24 el domingo.

Después se situaría Andalucía, con 3 trenes cancelados el sábado y 14 el domingo, mientras que en Cataluña tan solo se habrían suprimido 4 trenes respecto a los horarios programados.

«La falta de maquinistas se produce directamente porque Renfe ha programado el tren sin tener personal para realizarlo. También porque ante los recortes no tiene personal de reserva, en unos casos, y entonces cuando ocurre una incidencia no hay nadie que la pueda cubrir», asegura Semaf.

Los dos primeros días de la huelga, el jueves y viernes de la semana pasada, se saldaron con cerca de 1.000 trenes cancelados, principalmente Cercanías, lo que provocó la saturación de pasajeros en las principales estaciones de Madrid, Barcelona y Valencia.

La compañía asegura que se debe a «incumplimientos injustificados y deliberados» de los servicios mínimos por parte de los maquinistas, mientras que el sindicato señala que los trabajadores no recibieron las cartas de servicios mínimos.

Renfe también defiende que «no hay motivos para esta huelga», ya que la empresa dice estar cumpliendo el plan de empleo pactado con los sindicatos y quiere incorporar al servicio este año 920 maquinistas nuevos. «Una parte de estos maquinistas nuevos no se ha podido incorporar por los problemas que pone el propio sindicato de maquinistas para que puedan ser formados y homologados en el interior de las cabinas de conducción», señalan desde Renfe.

Acceda a la versión completa del contenido

Los maquinistas prosiguen este lunes con su tercera jornada de huelga para pedir más contrataciones a Renfe

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

1 hora hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace