Categorías: Nacional

Los maquinistas piden descuentos para los usuarios del metro de Madrid: “Están siendo estafados”

Fuentes internas de Metro de Madrid informaron a EL BOLETÍN que la empresa pública ha llegado a poner en servicio este verano solo el 75% de los trenes previstos en plena hora punta.

El pasado miércoles 10 de julio, el suburbano puso en circulación 218 trenes a las 7:40 de la mañana. 69 trenes menos de los previstos, ya que las tablas elaboradas por la compañía contemplaban la actividad de 287 trenes a esa hora.

Esa circunstancia se ha repetido en varias ocasiones, uniéndose a las decenas de averías que han provocado la falta de aire acondicionado en distintos vagones. Todas estas circunstancias y las ya habituales – falta de maquinistas y trenes, y aglomeraciones – están provocando un verano caliente en el metro de Madrid.

Tal es así que el Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro de Madrid ha enviado un escrito al Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) reclamando una rebaja en las tarifas de los usuarios del suburbano que, a su juicio, “están siendo estafados”.

“El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) y Metro de Madrid publican unas tablas de trenes para cada momento del año. Al usuario se le cobra un importe, entendemos que por el 100% del servicio que se le oferta, pero curiosamente nunca se cumplen dichas tablas llegando a dar un servicio de porcentajes bastante inferiores”, denuncian en la carta.

A juicio de los maquinistas, los usuarios están pagando por un servicio que no reciben.

En ese sentido, proponen un descuento en el importe que paga cada usuario, “directamente proporcional al porcentaje de incumplimiento en la tabla de trenes por el cual su tiempo de espera se alarga”.

El incumplimiento en la tabla de trenes, según fuentes del suburbano, es próximo al 25%.

Acceda a la versión completa del contenido

Los maquinistas piden descuentos para los usuarios del metro de Madrid: “Están siendo estafados”

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

6 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

6 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

7 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

16 horas hace