Categorías: Nacional

Los maquinistas del Metro de Madrid vuelven a desconvocar los paros programados para este lunes

Los gestos por parte de los maquinistas del Metro de Madrid no se detienen. Después de desconvocar los paros del 10 de marzo para que la Dirección de la empresa se siente a negociar el conflicto laboral, el Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro de Madrid (SCMM) ha vuelto a dar marcha atrás a sus paros del próximo lunes día 24 de abril.

Definido como un “acto de buena fe”, los trabajadores, como sucedió en la anterior ocasión, han dado este paso con el objetivo de que la Dirección de la empresa demuestre que “están realmente interesados en solucionar el conflicto”. Un movimiento que para el SCMM es un ejemplo de compromiso para “poder explicar” a la compañía cuáles son los motivos.

A pesar de ello, en numerosas ocasiones, los empleados que han iniciado la movilización ya han apuntado cuál es el origen del conflicto: quieren que se les reconozca su categoría profesional de ‘Maquinistas de Tracción Eléctrica’. Y es que, como ha expuesto el sindicato, hasta ahora tan sólo están considerados como “personal no cualificado”, pese haber tenido que realizar un examen a nivel de la Comunidad de Madrid, sucesivas pruebas y tener una alta responsabilidad diaria.

Mientras tanto, el ‘tira y afloja’ entre el SCMM y la Comunidad de Madrid vive un nuevo episodio. En los pasados paros tanto el consejero delegado de Metro de Madrid, Borja Carabante, como Cristina Cifuentes pidieron como condición “desconvocar la huelga para sentarse a negociar”. Algo que, según el colectivo, se produjo por parte de los trabajadores aunque “finalmente ninguno de los dos acudió a la cita”.

Aun así, la organización, a través de una asamblea de los trabajadores, ha decidido dar una nueva oportunidad para ver si hay intención de revertir la situación. Una desconvocatoria que también tenía como objetivo “perjudicar lo menos posible a los viajeros y que no se vean afectados por esta falta de comprensión por parte de Metro de Madrid”.

Sin embargo, como ha recogido Europa Pres, los avisos de los maquinistas también han aparecido: si no se llega a ningún acuerdo volverán a convocar una nueva huelga en las próximas semanas de una manera “más contundente que podría afectar al transcurso normal de los trenes y, por ende, a los ciudadanos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los maquinistas del Metro de Madrid vuelven a desconvocar los paros programados para este lunes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

23 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace