Categorías: Nacional

Los magistrados del TC empiezan a estudiar la constitucionalidad de la Ley de Seguridad Ciudadana

Los doce miembros del Tribunal Constitucional (TC) recibirán esta semana la ponencia del magistrado progresista Fernando Valdés sobre los recursos que tanto el Parlament de Cataluña como los grupos parlamentarios de la oposición al Partido Popular en 2015 interpusieron contra la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida popularmente como ‘Ley Mordaza‘. El texto no será llevado aún a deliberación al Pleno del tribunal de garantías, pero los magistrados podrán ir estudiando la propuesta de su compañero sobre los motivos por los que los recurrentes encuentran inconstitucionales una docena de artículos que regulan asuntos como el desarrollo de protestas en las calles o las denominadas ‘devoluciones en caliente’ de inmigrantes.

Fuentes del TC han señalado a Europa Press que el texto que la tramitación de este asunto, admitido a trámite en el verano de 2015, aún es muy inicial y nos encontramos en el momento en el que los magistrados adoptarán sus primeras posturas sobre la propuesta de Valdés, que encuentra tachas de constitucionalidad en algunos aspectos de la norma. Aún no existe fecha para llevar este asunto a deliberación al Pleno de este órgano.

El Constitucional admitió a mediados de junio de 2015 el recurso presentado contra varios aspectos de la norma por el PSOE, Izquierda Plural, UPyD, Compromís-Equo, Coalición Canaria y Geroa Bai,y un mes después se añadió a éstos el recurso del Parlament de Cataluña.

La oposición no quedó satisfecha con el profundo cambio que sufrió durante el trámite parlamentario y que provocó que desaparecieran del articulado o se rebajaran las sanciones más polémicas. Por ejemplo, concentrarse sin autorización frente al Congreso de los Diputados pasó de estar multado con 600.000 euros a con 30.000 y sólo si existe «perturbación grave de la seguridad». También se eliminó la multa por «ultrajes a España».

Los recurrentes consideran que la norma vulnera hasta 12 artículos de la Constitución, entre ellos los que regulan la tutela judicial efectiva, manifestación, reunión y expresión.

La ley regula como sanciones administrativas una serie de conductas que, en su mayoría antes eran faltas incluidas en el Código Penal. Así, sanciona a quien cause desórdenes en la calle o la obstaculice con barricadas y para aquellos que se nieguen a identificarse. Se multará a aquellos que emitan o publique fotos de los agentes de policía que «pongan en peligro su seguridad personal o familiar». Las mayores multas, de entre 30.000 y 600.000 euros son para quienes se manifiesten ante «infraestructuras críticas».

Más tarde, en febrero de 2018 la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez de convocar las elecciones generales de abril de ese año impidió que las Cortes Generales puedan aprobar dos reformas parciales de la Constitución y la derogación de leyes como esta de la de Seguridad Ciudadana o la de prisión permanente revisable.

Acceda a la versión completa del contenido

Los magistrados del TC empiezan a estudiar la constitucionalidad de la Ley de Seguridad Ciudadana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

4 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

5 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

14 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

14 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace