Categorías: Nacional

Los madrileños han pagado un sobrecoste de 6 millones por la construcción del Hospital de Vallecas

El pago del canon de los ‘hospitales de Aguirre’ ha protagonizado la jornada política en la Asamblea de Madrid. Un modelo económico que impulsó Manuel Lamela y del que Podemos tiene una sospecha que se va confirmando: ya se han pagado estos nuevos hospitales. Una duda que ha despejado la gerente del Hospital Universitario Infanta Leonor de Vallecas, María del Carmen Pantoja Sanz.

La directiva en la comisión del estudio de Endeudamiento y la gestión pública de la Comunidad de Madrid ha relatado este martes que se ha pagado desde 2008 a 2016 a la concesionaria un total de 181 millones de euros. Un pago que se divide en dos: el 58% para recuperar la inversión por la construcción y el resto por gestionar los servicios no sanitarios. Porcentajes que han confirmado la hipótesis que la formación morada ha llevado a la Asamblea de Madrid.

Y es que estos cálculos han desvelado que la Comunidad de Madrid ya ha pagado el precio de la obra que el Gobierno de Esperanza Aguirre adjudicó en 2005 por 98,6 millones de euros. De esta manera, si el 58% de los 181 millones de euros van a parar a recuperar la inversión, en total, las empresas privadas han recibido en los últimos años un total de 105 millones de euros, es decir, más de seis millones de sobrecoste. “Ya está pagado, no tenemos que seguir pagando”, ha resumido la portavoz de Podemos en Sanidad, Mónica García.

Sin embargo, el pago del canon para recuperar la inversión no se detiene una vez se ha cumplido el precio por el que se adjudicó la obra. Como ha denunciado la diputada de la organización morada, lo que se ha de abonar a la concesionaria va más allá: aún quedan 20 años de vigencia de la concesión, con un pago anual de unos 20 millones de euros.


https://twitter.com/Monicamox1/status/849269529825996800

De hecho, la gerente del centro hospitalario ha desglosado cuál ha sido el pago del canon que ha realizado el Hospital de Vallecas año tras año. En 2008 fue de 17,3 millones de euros; en 2009, 17,2; en 2010, 18,3; en 2011, 19,9; en 2012, 22,6; en 2013, 21,6; en 2014, 21,5; en 2015, 21,6; y en 2016, 21,6. Una partida que absorbe el 19% del presupuesto, según ha informado la directiva.

“La variación del canon está sometida al más estricto control”, ha querido matizar Pantoja Sanz. A pesar de este control, el incremento del canon ha ido en aumento desde 2008. Un crecimiento que, según la gerente, se debe a modificados en obras, ampliaciones o reformas. Algo que se apreció en 2010 cuando una serie de trabajos provocaron que el pago se disparase 600.000 euros, así como en 2012 (con un aumento de lo pagado de 740.000 euros) y en 2015 por un reequilibro en las camas que supuso un pago extra de 96.000 euros.

“Llama la atención las modificaciones, ¿no se dieron cuenta de algunas necesidades? Los contratos no se hicieron bien y a la baja no ha habido reajustes”, ha recriminado la portavoz de Sanidad de Podemos. Aun así, Pantoja Sanz se ha mostrado firme en la defensa de este modelo, tal y como también ha hecho Lamela. Una política que para la gerente del Hospital de Vallecas ayuda a “mejorar el rendimiento y eficiencia de los servicios público aprovechando la experiencia del sector privado y transmitiendo los riesgos a la iniciativa privada y teniendo en cuenta la rápida construcción en 18 meses”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los madrileños han pagado un sobrecoste de 6 millones por la construcción del Hospital de Vallecas

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

7 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

8 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace