Categorías: Economía

Los líderes se citan de nuevo este domingo en una tercera jornada de negociaciones sobre el fondo europeo

Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE se citarán de nuevo este domingo a medio día en la que será la tercera jornada de negociaciones para llegar a un acuerdo sobre el fondo de recuperación económica y el presupuesto comunitario de los próximos siete años.

La sesión de este sábado ha estado plagada de reuniones bilaterales y contactos en grupo y los líderes sólo se han reunido a veintisiete en dos ocasiones. La primera, de 11.00 horas a 13.00 horas de la mañana, y la segunda de 21.00 horas hasta poco después de las 23.10 horas.

Tras la segunda, el presidente del Consejo europeo, Charles Michel, ha suspendido la cumbre y ha convocado a los jefes de Estado y de Gobierno a una nueva jornada de negociaciones que comenzará este domingo a las 12.00 horas, dejando espacio de nuevo a contactos bilaterales en busca de un borrador con el que intentar el acuerdo.

Los Estados miembros acumulan ya dos días seguidos de negociaciones para alcanzar un acuerdo sobre el presupuesto comunitario para el periodo 2021-2027 y para el fondo de recuperación con el que impulsar la economía europea tras la pandemia de COVID-19.

En el transcurso de estas horas se ha pasado de la «irritación» del viernes, tal y como describió la atmósfera el primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, al trabajo «calmado, denso e intenso» que destacaban fuentes europeas refiriéndose a este sábado.

El foco de las conversaciones has estado centrado en dos puntos: el tamaño del plan de reconstrucción y el juego entre transferencias directas y préstamos, por un lado, y las condiciones que los gobiernos tendrán que cumplir para acceder a las ayudas.

Sobre el primer punto, Rutte ha conseguido que el último borrador contemple el derecho a activar un «freno de emergencia» que permitiría a cualquier país bloquear el desembolso de los fondos a un país si considera que se deben hacer nuevas reformas y convocar un debate al respecto a nivel de ministros o incluso de líderes.

El Gobierno español está dispuesto a aceptar este derecho, según fuentes de Moncloa, siempre y cuando la decisión final sobre el desembolso no se tome por unanimidad, una idea a la que Madrid se opone «frontalmente».

Países Bajos se encuentra aislado en su defensa del derecho a veto para dar luz verde a las ayudas, pero cuenta con el apoyo e Suecia, Dinamarca y Austria en la exigencia de recortar las transferencias que recibirían los gobiernos y aumentar a su costa los préstamos.

Un primer borrador que Michel presentó a primera hora del sábado ya contemplaba una rebaja de los subsidios de 50.000 millones (pasaban de 500.00 millones a 450.000 millones) pero los países del norte quiere reducir todavía más el montante que recibirán principalmente España e Italia sin tener que devolverlo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los líderes se citan de nuevo este domingo en una tercera jornada de negociaciones sobre el fondo europeo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

60 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace