Internacional

Los liberales independentistas ganan las elecciones parlamentarias en Groenlandia

Esta formación política, que ha dado la sorpresa durante la jornada electoral, ha mejorado un 20,9 por ciento sus resultados respecto a los de 2021. En segundo lugar, se encuentran los independentistas radicales, los populistas de Naleraq, con un 24,5 por ciento de los votos (con una subida del 12,5 por ciento respecto a los últimos comicios).

De esta forma, los dos partidos de la oposición –los Demócratas y Naleraq– se han convertido esta noche en los más votados y, por tanto, los que más asientos tendrán en el nuevo Parlamento groenlandés (Inatsisartut). Ambos están a favor de la independencia de Dinamarca, pero tienen diferencias en cuanto al ritmo del cambio.

Por detrás de los Demócratas y Naleraq, se encuentra la hasta ahora coalición izquierdista de Gobierno: Inuit Ataqatigiit, con un 21,4 por ciento, registrando una fuerte caída de más de quince puntos porcentuales respecto a 2021; y Siumut, con un 14,7 por ciento, que ha perdido cerca de la mitad de los votos conseguidos en los anteriores comicios. De hecho, los partidos favoritos eran, según las encuestas, estos dos, que han dominado la política de Groenlandia en los últimos años.

En quinto lugar, ha quedado el partido liberal-conservador y unionista Atassut, con un 7,3 por ciento de los apoyos, apenas un 0,4 por ciento más que hace cuatro años. El partido Qulleq, formado en 2023 por exmiembros de Naleraq y Siumut, ha quedado en último lugar con apenas un 1,1 por ciento de las papeletas.

Este proceso electoral está transcurriendo en medio de una inusual atención mundial después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya insistido en hacerse con el control de esta región autónoma de Dinamarca, la mayor isla del planeta, que desde hace décadas aspira a lograr su independencia.

Sus reclamaciones del territorio, jaleado, sin duda, por su posición geoestratégica en el Ártico y riqueza en recursos naturales, han puesto los ojos del mundo en unas elecciones en las que unas 41.000 personas están registradas para designar a los 31 representantes de una isla que sigue siendo en gran parte inhabitable y donde el 80 por ciento de su extensión está bajo hielo perpetuo.

Trump, que ya presentó durante su primer mandato una oferta a Dinamarca para comprar Groenlandia, ha asegurado que Estados Unidos seguirá velando por la seguridad de la isla, donde cuenta desde la década de los 50 con la base espacial Pituffik, situada en el noroeste insular. Sin embargo, ‘Groenlandia no está en venta’ es una de las frases que más se han repetido tanto en Groenlandia como en Dinamarca.

Los groenlandeses votaron abrumadoramente a favor del autogobierno en un referéndum en 2009, que también estableció una vía hacia la independencia. La mayoría de los groenlandeses son partidarios de despojarse del control de Dinamarca, que decide en política monetaria, de defensa y exteriores, si bien no saben cómo ni cuándo, puesto que Copenhague aporta más de la mitad del presupuesto de Groenlandia para cubrir los servicios básicos de empleo, salud y educación.

Acceda a la versión completa del contenido

Los liberales independentistas ganan las elecciones parlamentarias en Groenlandia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

22 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace