Fachada del Congreso de los Diputados
Así lo hacen constar los letrados en el documento que remiten a la Mesa del Congreso con la posición de los servicios jurídicos sobre los distintos temas a tratar por el órgano de gobierno de la institución que preside la socialista Meritxell Batet.
La iniciativa registrada la semana pasada por los socios de gobierno del PSOE y sus habituales aliados parlamentarios de ERC y Bildu será analizada este martes por la Mesa del Congreso. La propuesta de los letrados, a la que ha tenido acceso Europa Press, es que se admita a trámite y se remita a la Junta de Portavoces para poner fecha a su debate en el Pleno, que es el órgano que, en última instancia, debe decidir si se crean o no comisiones de investigación.
El portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, Felipe Sicilia, ha explicado este lunes que su partido estaba dispuesto a apoyar la petición, pero que querían esperar a conocer la opinión de los servicios jurídicos que, en cualquier caso, no es vinculante.
Por contra el PP y Vox consideran que la Iglesia no puede ser objeto de control por parte del Gobierno y que esta cuestión debe dirimirse en los tribunales. Por eso, la semana pasada ya avanzaron su intención de votar en contra de la calificación de la iniciativa.
Para pasar el primer filtro de la Mesa, la solicitud debe contar con el apoyo del PSOE, ya que socialistas y Unidas Podemos suman seis de los nueve votos en el órgano de gobierno de la Cámara, siendo los otros tres del PP (dos) y Vox (uno).
Si finalmente se confirma la admisión a trámite, el siguiente paso será que la Junta de Portavoces, por mayoría, ponga fecha a su debate en sesión plenaria. En este trámite es donde han caído varias comisiones de investigación, como las propuestas para investigar la indemnización del proyecto Castor, impulsada por Compromís, o la de abusos a menores tuteladas en Comunidad Valenciana y Baleares, registrada por el PP y Ciudadanos.
Como la próxima semana no hay Pleno por la celebración de elecciones autonómicas el 13 de febrero, el debate de la comisión sobre los abusos en la Iglesia no se celebrará en ningún caso antes del 17 de febrero, siempre y cuando haya mayoría en la Junta de Portavoces para incluirlo en el orden del día. Y ahí, sabiendo la oposición de PP y Vox, la posición del PSOE será clave.
Si llega al Pleno, ahí se decidirá si se aprueba o no su creación. Ciudadanos está dispuesto a votar a favor, pero el PNV, que no forma parte de la Mesa del Congreso, ya avanzado que prefiere que sea el Gobierno el que constituya un grupo de expertos para analizar esta cuestión y que después presente sus conclusiones en el Congreso, una propuesta que Unidas Podemos ve perfectamente compatible con que la Cámara haga su propia investigación.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…