Categorías: Nacional

Los letrados del Parlament concluyen que no se ha activado la cuenta atrás para disolver la cámara

La legislatura catalana está bloqueada. Lo sucedido hace una semana en el Parlament no puede considerarse como una investidura fallida y, por tanto, no se ha activado la cuenta atrás de dos meses para lograr una investidura antes de disolver la cámara de representación catalana.

Esa es la conclusión a la que han llegado los letrados del Parlament, que consideran que no ha habido primera votación – porque el pleno no llegó a celebrarse – y que, en ese sentido, no están corriendo los plazos establecidos por ley.

Ese es el principal punto de consenso entre los letrados, informa Europa Press, ya que las discrepancias entre ellos aumentan a la hora de decidir cuál es la mejor fórmula para desbloquear la situación.

Algunos de los juristas, como el letrado mayor, Antonio Bayona, son partidarios de plasmar en el informe vías de desbloqueo para orientar al presidente de la cámara, Roger Torrent, en el calendario a seguir en las próximas semanas.

Otros letrados, en cambio, defienden que no hay que trasladar a Torrent toda la responsabilidad del calendario y quieren que las vías de desbloqueo que se señalen no se dirijan explícitamente al presidente de la cámara.

Una de las opciones que apunta Europa Press es trasladar a Torrent la responsabilidad de desbloquear la situación, por ejemplo, abriendo una nueva ronda de contactos con los grupos para proponer a otro candidato que no sea Carles Puigdemont (JxCat) o comunicando al pleno que no hay otro candidato posible para activar así la cuenta atrás.

Otra de las opciones es “esperar a que el Tribunal Constitucional (TC) resuelva las alegaciones presentadas por el Parlament en relación a la investidura de Puigdemont, un plazo que se prevé que se dilate aún varias semanas”, destaca la agencia de noticias.

Acceda a la versión completa del contenido

Los letrados del Parlament concluyen que no se ha activado la cuenta atrás para disolver la cámara

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace