Nacional

Los jueces cifran en un 75% el seguimiento de la huelga contra las reformas del Gobierno

Así lo han anunciado en una rueda de prensa los portavoces de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), el Foro Judicial Independiente (FJI), la Asociación de Fiscales (AF) y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF), todas menos Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) y la Unión Progresista de Fiscales (UPF).

La presidenta de la APM, María Jesús del Barco, ha explicado que el dato ofrecido se basa en el número de ‘emails’ que han recibido en la cuenta de correo electrónico habilitada por el comité de huelga de parte de los jueces y fiscales que han decidido comunicarlo, porque se trataba de una comunicación voluntaria, según Europa Press.

Por su parte, la presidenta de la AF, Cristina Dexeus, ha calculado que, en ese 75% hay unos mil fiscales, de los 2.500 que integran la carrera, si bien ha recalcado que se trata de un dato aproximado.

Se trata del único dato disponible puesto que ni el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ni la Fiscalía General del Estado (FGE) ofrecerán cifra oficial al no dar por convocada la huelga. El Ministerio de Justicia les ha pedido que hagan recuento para poder descontar salario a los huelguistas, algo que los portavoces han considerado “normal”.

“Un éxito”

“Estamos muy satisfechos, creemos que es un éxito”, ha dicho Del Barco, en unas declaraciones que han compartido el resto de portavoces, entre ellos Sergio Oliva (AJFV), Fernando Portillo (FJI) y Salvador Viada (APIF).

Dexeus ha considerado que, en el caso de los fiscales, tienen que estar “orgullosos” del seguimiento porque, según ha explicado, las órdenes dictadas por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que dijo que había que garantizar algunos servicios, incluidos los señalamientos fijados con anterioridad a la convocatoria de huelga y que no hubiera suspendido el juzgado, “prácticamente hacían imposible que el fiscal hiciera huelga si no la hacía el juez correspondiente”. “Teníamos que hacer de comparsa”, ha denunciado, recoge la citada agencia.

Oliva, en unas palabras que también han recabado el apoyo de sus compañeros, ha pedido “perdón” a los ciudadanos, como usuarios de la administración de justicia por los perjuicios que esta medida pueda ocasionar.

En este sentido, Del Barco ha querido dejar claro que ni a jueces ni a fiscales les gusta hacer huelga. “Pero nos obligan”, ha lamentado. “Nunca quisimos llegar hasta aquí, pero nos hemos visto forzados a ello”, ha ratificado Dexeus.

“Justicia ni ha llamado”

Al hilo, el portavoz de AJFV, juez experto en asuntos laborales, se ha mostrado verdaderamente sorprendido por el hecho de que “el Ministerio de Justicia no haya llamado” para evitar la huelga. “Es que no lo concibo (…) Que el empleador no intente evitar un conflicto colectivo es algo que no me cabe en la cabeza”, ha manifestado.

En esa línea, ha asegurado que les habría encantado “entrar en una mesa de negociación y poder llegar a un entendimiento”, al considerar que las asociaciones de togados tienen “mucho que aportar”. “No somos una especie de conspiración judeo-masónica que va contra el Gobierno. Queremos lo mejor para la ciudadanía”, ha aseverado.

No obstante, ha hecho hincapié en que en este caso no es solamente que “el Ministerio ni siquiera ha llamado”, sino que la tramitación parlamentaria se ha planteado como urgente, lo que da menos margen a posibles cambios.

Sobre esto, ha recordado que se pidieron reuniones con los grupos parlamentarios y solo recibieron respuesta de PSOE, PP y Vox. Mientras estos dos últimos presentaron enmiendas a la totalidad, los socialistas no se hicieron eco de sus propuestas en las enmiendas presentadas, ha precisado. Para Del Barco, se trata de la respuesta esperada.

Acceda a la versión completa del contenido

Los jueces cifran en un 75% el seguimiento de la huelga contra las reformas del Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

7 minutos hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

10 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

21 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

21 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace