Categorías: Nacional

Los jueces amenazan con «las medidas de presión necesarias» hasta lograr una Justicia independiente

Las cuatro asociaciones judiciales mayoritarias, tanto progresistas como conservadoras, han aprovechado el acto solemne de apertura del año judicial para denunciar que, “más allá de los complacientes discursos, la situación del Poder Judicial dista mucho de la autocomplacencia y la vanagloria”.

En un comunicado conjunto, la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) Asociación de Jueces y Magistrados Francisco de Vitoria (AJFV) Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) y el Foro Judicial Independiente (FJI) manifiestan “una frustración generalizada por la situación de la Justicia” y endurecen el tono de las exigencias que manifiestan desde hace meses. Sin llegar a referirse directamente a la huelga, paros u otras movilizaciones sectoriales, amenazan con usar “todos los medios a nuestro alcance” para conseguir una Justicia independiente.

“Los mandatos del actual CGPJ, de su presidente y del ministro no han dado paso alguno en esta dirección, a pesar de que las propuestas y reivindicaciones son históricas, no vienen de la toma de posesión de éstos, pero la actuación de los mismos ha motivado medidas de conflicto públicas y ante los tribunales. Todo un camino perdido”, lamentan.

¿Qué exigen los jueces? En primer lugar, una reforma profunda de su órgano de gobierno, el CGPJ, “fuera de los perfiles presidencialistas que la reforma Gallardón le confirió, con elección real de Vocales judiciales por los representados”.

Para seguir, “transparencia, objetividad y consenso en el nombramiento de cargos de designación discrecional”. El siguiente reclamo es el incremento de plazas judiciales hasta alcanzar ratios de jueces por población que se equiparen a la media europea.

Además, “un compromiso decidido por la digitalización y modernización de la planta y los edificios judiciales y una actuación sin fisuras por parte del CGPJ protegiendo la independencia de Jueces y Magistrados fuera de la política de constante inhibición mostrada en su mandato ante los ataques recibidos en el ejercicio ordinario de nuestras funciones judiciales”, exponen los magistrados.

En este contexto, los jueces afirman estar dispuestos a “adoptar las medidas de presión necesarias para lograr que se restablezca plenamente la independencia del Poder Judicial”.

Amenaza a uno de los cimientos del Estado de Derecho

Las asociaciones judiciales recuerdan que antes de verano el presidente del CGPJ, Ministerio y grupos parlamentarios recibieron un listado de propuestas, también firmadas por las cuatro plataformas, para lograr “un servicio público ágil, eficaz y de calidad, y unas reivindicaciones profesionales y de servicio público que permitan el desarrollo de nuestra labor en condiciones dignas”.

Los integrantes de la Carrera judicial recuerdan que la independencia de uno de los tres pilares del Estado no se basa sino en que “jueces y magistrados no puedan ser manipulados en la importante y difícil función de hacer justicia”.

Pero denuncian que el sistema actual de nombramientos de la cúpula judicial, “cuyas resoluciones habrán de ser acatadas por el resto de los integrantes del Poder Judicial, incide directamente en dicha independencia y, por tanto, puede menoscabar los cimientos mismos del Estado de Derecho”.

“La Carrera está unida en los objetivos”, concluyen los jueces, que avisan de que “en caso de que dichas promesas se incumplan, utilizaremos el esfuerzo necesario y todos los medios a nuestro alcance para conseguir lo que entendemos beneficioso para toda la sociedad”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los jueces amenazan con «las medidas de presión necesarias» hasta lograr una Justicia independiente

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

9 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

17 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace