Categorías: Nacional

Los investigadores madrileños vuelven a la calle ante la negativa para negociar su convenio

Los investigadores de la sanidad pública madrileña mantienen el pulso a Ángel Garrido. Los profesionales de las Fundaciones de Investigación Biomédica de la Comunidad de Madrid vuelven a la calle este martes para exigir que la Consejería de Sanidad “se siente en la mesa de negociación” para sacar adelante un convenio colectivo inexistente.

“El Gobierno de la Comunidad de Madrid lleva dos años dando largas al inicio de este proceso”, recuerdan desde CCOO. Y los investigadores vienen demostrando su indignación ante la falta de reacción por parte de Sanidad. Ya han celebrado varias manifestaciones y este martes volverán a concentrarse ante el Hospital Ramón y Cajal a partir de las 12:00 horas.

Descubrir la posible cura del VIH y no tener convenio colectivo: la vida de un investigador en Madrid

Leer más

Por el momento, los profesionales no tienen pinta de parar “si no se atiende a sus demandas”. Así lo señala CCOO que avanza nuevas protestas ante la ‘boca del lobo’: el próximo 27 de noviembre en las puertas de la Consejería de Sanidad y el 29 de noviembre en la Puerta del Sol ante la sede del Gobierno madrileño.

La relación con la Comunidad de Madrid con esta negociación viene de lejos. Según apunta CCOO, el primer requerimiento “data del 30 de noviembre de 2016”. De hecho, en los Presupuestos de 2017 se incluía la negociación del convenio colectivo; algo que no se cumplió por culpa de que no se había autorizado la masa salarial.

Mientras tanto se da la situación de que, tal y como apuntó el sindicato a EL BOLETÍN, “un investigador licenciado que está tarde y noche con un proyecto, al cien por cien centrado, no tiene mejoras de complementos, ni se les paga las horas extraordinarias”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los investigadores madrileños vuelven a la calle ante la negativa para negociar su convenio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

11 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

11 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

23 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

23 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

23 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

1 día hace