Los investigadores de la sanidad pública madrileña mantienen el pulso a Ángel Garrido. Los profesionales de las Fundaciones de Investigación Biomédica de la Comunidad de Madrid vuelven a la calle este martes para exigir que la Consejería de Sanidad “se siente en la mesa de negociación” para sacar adelante un convenio colectivo inexistente.
“El Gobierno de la Comunidad de Madrid lleva dos años dando largas al inicio de este proceso”, recuerdan desde CCOO. Y los investigadores vienen demostrando su indignación ante la falta de reacción por parte de Sanidad. Ya han celebrado varias manifestaciones y este martes volverán a concentrarse ante el Hospital Ramón y Cajal a partir de las 12:00 horas.
Descubrir la posible cura del VIH y no tener convenio colectivo: la vida de un investigador en Madrid
Leer más
Por el momento, los profesionales no tienen pinta de parar “si no se atiende a sus demandas”. Así lo señala CCOO que avanza nuevas protestas ante la ‘boca del lobo’: el próximo 27 de noviembre en las puertas de la Consejería de Sanidad y el 29 de noviembre en la Puerta del Sol ante la sede del Gobierno madrileño.
La relación con la Comunidad de Madrid con esta negociación viene de lejos. Según apunta CCOO, el primer requerimiento “data del 30 de noviembre de 2016”. De hecho, en los Presupuestos de 2017 se incluía la negociación del convenio colectivo; algo que no se cumplió por culpa de que no se había autorizado la masa salarial.
Mientras tanto se da la situación de que, tal y como apuntó el sindicato a EL BOLETÍN, “un investigador licenciado que está tarde y noche con un proyecto, al cien por cien centrado, no tiene mejoras de complementos, ni se les paga las horas extraordinarias”.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…