Categorías: Nacional

Los inversores ya están tras el 36% de las compraventas de pisos en Madrid

Hombres, de entre 25 y 44 años y que compran solos. Es el perfil del inversor en la vivienda de segunda mano en Madrid, según un análisis del mercado en el último semestre de 2017.

El XXVI informe sobre el mercado de la vivienda de Tecnocasa y la Universidad Pompeu Fabra revela que el 36% de las compraventas de viviendas de segunda mano realizadas en Madrid en tal periodo han sido hechas por inversores.

De esta manera, la capital supera por primera vez a Barcelona, donde un 31% de estas operaciones sobre la vivienda están motivadas por la inversión. La media nacional está en el 28,8% de las compraventas.

Según el informe, el perfil del inversor en vivienda en Madrid es el de una persona que ha comprado una vivienda y en el 72,41% de los casos paga al contado, tiene una edad comprendida entre los 25 y 44 años (45,09%), cuenta con un contrato laboral indefinido (42,71%), es española (85,15%), hombre (67,83%) y compra sola (69,54%).

El grupo destaca que la rentabilidad bruta en Madrid al poner una vivienda en alquiler alcanza en el semestre estudiado un 7,26%, cifra superior a la media nacional (7,01%), y que en caso de la ciudad de Madrid supera el 8,6% si la vivienda no cuenta con ascensor.

A modo de ejemplo, por una vivienda de 70 metros cuadrados se obtiene una renta mensual de 877euros en Madrid y 12,5 euros por metro cuadrado. La rentabilidad sigue más alta en la capital catalana, con 950 euros por el mismo inmueble.

En el último año, en la ciudad de Madrid los alquileres han crecido un 11,88%, y en Barcelona, un 12,24%, según este grupo inmobiliario. Tecnocasa entiende que muestran cómo “el inversor sigue encontrando buenas oportunidades en el mercado inmobiliario, así como una alta rentabilidad al poner una vivienda en el mercado del alquiler”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los inversores ya están tras el 36% de las compraventas de pisos en Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

38 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace