Categorías: Mercados

Los inversores imponen la cautela en las bolsas en el arranque de la temporada de resultados

La cautela domina la apertura de los mercados en Europa. Moderados descensos las bolsas del Viejo Continente mientras los inversores echan cuentas del impacto que tendrá la pandemia del coronavirus en los beneficios empresariales ahora que empieza la temporada de rendición de cuentas y tras los duros recortes de previsiones realizados ayer por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La temporada de resultados debería dar una idea más clara de cómo de grave será la pandemia para las empresas de todo el mundo después de que ayer el FMI avisara de la mayor recesión para las economías occidentales desde la Gran Depresión. “Se trata realmente de una orientación hacia el futuro”, señala Erin Gibbs, CEO de Gibbs Wealth Management LLC, en declaraciones a Bloomberg TV. “Lo que realmente vamos a buscar es: ¿las empresas nos están dando una idea de cuando piensan que volverán a ser rentables, o están hablando de más despidos?”.

Así las cosas, el Ibex 35 retrocedía en los primeros compases de la negociación un 0,34% si bien lograba salvar la cota de los 7.000 puntos. Ligeros retrocesos de menos de medio punto también para el Dax alemán, el Cac parisin, el MIB de Milán y el Ftse de Londres.

En la jornada asiática los números rojos volvieron a imponerse, aunque de forma moderada. El Nikkei 225 cedió un 0,5% en Japón, mientras que en China el índice compuesto de Shanghái se dejó un 0,3% y el Hang Seng de Hong Kong un 0,5%. El S&P/ASX 200 de Australia perdió un 0,6%. La bolsa de Corea del Sur estuvo cerrada, ya que el país celebra elecciones.

En los mercados de renta fija, la rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años bajaba dos puntos básicos hasta el 0,73%. En España, el bono de referencia ofrecía en el mercado secundario un rendimiento de un

En los mercados de divisas, el euro cedía un 0,1% frente al dólar hasta un cambio de 1,0967 dólares por cada moneda única. El yen subía un 0,1% frente al billete verde hasta un cruce de 107,1 yenes por dólar. Una de las grandes damnificadas era el yuan ‘offshore’, que bajaba un 0,2% hasta un cambio de 7,0586 yuanes por dólar después de que el Banco Popular de China haya anunciado nuevos recortes en los tipos para impulsar la economía.

Acceda a la versión completa del contenido

Los inversores imponen la cautela en las bolsas en el arranque de la temporada de resultados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace