Categorías: Mercados

Los inversores imponen la cautela en las bolsas en el arranque de la temporada de resultados

La cautela domina la apertura de los mercados en Europa. Moderados descensos las bolsas del Viejo Continente mientras los inversores echan cuentas del impacto que tendrá la pandemia del coronavirus en los beneficios empresariales ahora que empieza la temporada de rendición de cuentas y tras los duros recortes de previsiones realizados ayer por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La temporada de resultados debería dar una idea más clara de cómo de grave será la pandemia para las empresas de todo el mundo después de que ayer el FMI avisara de la mayor recesión para las economías occidentales desde la Gran Depresión. “Se trata realmente de una orientación hacia el futuro”, señala Erin Gibbs, CEO de Gibbs Wealth Management LLC, en declaraciones a Bloomberg TV. “Lo que realmente vamos a buscar es: ¿las empresas nos están dando una idea de cuando piensan que volverán a ser rentables, o están hablando de más despidos?”.

Así las cosas, el Ibex 35 retrocedía en los primeros compases de la negociación un 0,34% si bien lograba salvar la cota de los 7.000 puntos. Ligeros retrocesos de menos de medio punto también para el Dax alemán, el Cac parisin, el MIB de Milán y el Ftse de Londres.

En la jornada asiática los números rojos volvieron a imponerse, aunque de forma moderada. El Nikkei 225 cedió un 0,5% en Japón, mientras que en China el índice compuesto de Shanghái se dejó un 0,3% y el Hang Seng de Hong Kong un 0,5%. El S&P/ASX 200 de Australia perdió un 0,6%. La bolsa de Corea del Sur estuvo cerrada, ya que el país celebra elecciones.

En los mercados de renta fija, la rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años bajaba dos puntos básicos hasta el 0,73%. En España, el bono de referencia ofrecía en el mercado secundario un rendimiento de un

En los mercados de divisas, el euro cedía un 0,1% frente al dólar hasta un cambio de 1,0967 dólares por cada moneda única. El yen subía un 0,1% frente al billete verde hasta un cruce de 107,1 yenes por dólar. Una de las grandes damnificadas era el yuan ‘offshore’, que bajaba un 0,2% hasta un cambio de 7,0586 yuanes por dólar después de que el Banco Popular de China haya anunciado nuevos recortes en los tipos para impulsar la economía.

Acceda a la versión completa del contenido

Los inversores imponen la cautela en las bolsas en el arranque de la temporada de resultados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

8 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

15 horas hace