Categorías: Nacional

Los intérpretes de lengua de signos de la educación pública madrileña llevan meses sin cobrar

El dinero público no fluye para los intérpretes de lengua de signos que trabajan en la educación madrileña. La plantilla lleva hasta tres meses sin cobrar. “No es un hecho puntual, es una situación que llevamos padeciendo ya varios años”, relata a EL BOLETÍN una trabajadora de la entidad encargada de este servicio externalizado por parte de la Comunidad de Madrid.

La Asociación CILSEM, adjudicataria del concurso lanzado hace años por el Gobierno madrileño, reconoce a este medio el impago aunque matiza que se trata de de “algo puntual”. La entidad achaca la situación a que la Consejería de Educación no ha facilitado el dinero después de que el nuevo concurso haya quedado desierto

Sin embargo, los trabajadores no coinciden con esta versión de CILSEM: “Casi siempre pagan con retrasos. Pocos meses pagan al día”. De hecho, narran que hasta en las nóminas están las “pruebas” de que no abonan las nóminas a tiempo. Mientras, la plantilla asegura que la Comunidad de Madrid les traslada que “ya han dado el dinero a la empresa”.

Llevo varios años y siempre con excusas. Junio, septiembre y octubre no lo han pagado. Hasta la Inspección de Trabajo les multó por los impagos

Aun así, en esta ecuación tampoco falta, según la profesional, la responsabilidad de la Consejería de Educación: “Nos sorprende la falta de control, su desinterés y su poco seguimiento de los servicios que licitan. Da la sensación de que ellos eligen la oferta más económica sin importarles el servicio real que se da”.

En todo caso, el argumento del concurso desierto y ese ‘vacío legal’ por la prórroga del servicio no termina de cuadrar a esta trabajadora que pide guardar su anonimato: “Me lo creo para el mes de octubre pero, por ejemplo, mayo lo cobré en julio o agosto”. Es más, apuesta porque el mes de noviembre lo pagarán en 2019.

“Llevo varios años y siempre con las excusas. Junio, septiembre y octubre (son despedidos en verano para luego ser contratados de nuevo con el inicio escolar) no lo han pagado. Hasta la Inspección de Trabajo les multó por los impagos”, completa.

Amenazas de huelga

A pesar de las “excusas”, la plantilla ya está tanteando posibles acciones al ver que “siempre están con que no hay dinero”. Y la palabra “huelga” no ha tardado en entrar en escena: “La gente lo pide”.

En cuanto a las condiciones laborales, la crítica de la plantilla también aparece: trabajan por varios centros educativos de la Comunidad de Madrid -concretamente en Secundaria, Bachillerato y FP, mientras asesores para sordos lo hacen en Primaria- durante 30 horas semanales por un “salario irrisorio”.

Según desvela la intérprete, apenas son 900 euros netos por un sueldo congelado (no se revaloriza el salario en función del IPC). Es más, ni tan siquiera “se cubren todas las horas del alumnado”. Lo que implica, según concluye, que siempre hay una asignatura o una tutoría en la que el estudiante no tiene ese apoyo.

EL BOLETÍN ha intentado ponerse en contacto con la Consejería de Educación, pero sin éxito. Trabajadores y CILSEM aseveran que la Administración conoce la situación.

Acceda a la versión completa del contenido

Los intérpretes de lengua de signos de la educación pública madrileña llevan meses sin cobrar

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

5 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

6 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

15 horas hace