Nacional

Los inspectores de Trabajo retomarán su huelga y amenazan con convertirla en indefinida

Tras las tres huelgas celebradas hasta la fecha, en esta segunda fase de movilizaciones se incluirá también la convocatoria de una nueva huelga para el mes de mayo, que se transformará en indefinida “antes del verano” si el Gobierno no ofrece soluciones.

Esta plataforma sindical, integrada por CCOO, CIG, CSIF, Sitss, Sislass y UPIT, ha anunciado además que en mayo se convocarán también concentraciones y manifestaciones, así como encierros en los centros de trabajo, todo con el objetivo de que el Gobierno cumpla con el acuerdo que suscribió con los sindicatos en julio de 2021 para reforzar e incrementar la plantilla de la Inspección.

Los sindicatos formalizarán el próximo miércoles en la sede de la Unión Europea en Madrid una denuncia contra el Gobierno español por incumplir el acuerdo de julio de 2021 y “vulnerar” la Carta de Derechos Fundamentales en materia de negociación colectiva.

Para los sindicatos, la situación que vive la Inspección y el incumplimiento de los compromisos adquiridos, demuestra la “nula voluntad política” por parte del Gobierno para dar solución a las deficiencias de la Inspección, recoge Europa Press.

Las organizaciones sindicales argumentan que la anterior Relación de Puestos de Trabajo de la Inspección data de hace más de 20 años, por lo piden dar cumplimiento a lo acordado e incorporar de manera inmediata los 500 efectivos que se habían prometido de manera urgente y, progresivamente, el resto de personal comprometido.

Las centrales sindicales advierten de que la Inspección está funcionando por voluntad de sus trabajadores, porque realmente “está en colapso”, con jornadas laborales “insoportables”, que requieren trabajar sábados y domingos para cumplir objetivos, y todo ello “a costa de la salud y seguridad” de su plantilla.

Ésta está compuesta por 3.000 efectivos, de los que 2.200 son inspectores y subinspectores y el resto, personal de estructura, que deben atender a 20 millones de afiliados a la Seguridad Social, 1,4 millones de empresas y 10 millones de pensionistas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los inspectores de Trabajo retomarán su huelga y amenazan con convertirla en indefinida

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace