Economía

Los inspectores de Hacienda exigen la dimisión de Montero y ven “imposible” el nuevo modelo de financiación

Así lo han manifestado en un informe presentado en la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), donde han abundado que también implicaría la “desaparición” de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), que quedaría “troceada” y “repartida” entre todas las regiones, según Europa Press.

Se romperían, bajo su punto de vista, algunos principios “básicos” de la Hacienda española, como que el sistema de información ha de ser único, que debe existir una caja única y que la gestión de las retenciones se ha de hacer de forma “integrada”, han argumentado.

En concreto, la gestión del 100 % del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) prevista para 2026 resultaría “imposible” porque, bajo su punto de vista, no es “realista”, ya que no se podría conciliar la información de una base de datos nacional y otra catalana. Con ello, la “rapidez” a la hora de realizar las devoluciones en las declaraciones de la renta caería de forma drástica.

“Resultaría imposible enviar a los contribuyentes los datos fiscales, puesto que la información estaría en dos bases de datos diferentes. También se verían afectados los cruces de información para detectar riesgos fiscales”, han añadido al respecto.

Ingresos de arcas públicas

Aunque han evitado dar cifras de lo que dejarían de ingresar las arcas públicas, sí han expuesto que, en base a los últimos datos disponibles, que se remontan a 2022, los impuestos catalanes suponen el 19,35 % del total nacional. Ese año, el Estado recaudó 255.463 millones de euros, de los que 49.434 provenían de Cataluña.

El pacto tendría “consecuencias” en la lucha contra el fraude fiscal, también por la diseminación de los datos al separar la hacienda española y la catalana. “Una información fraccionada en dos bases de datos no puede producir los resultados actuales en la lucha contra el fraude”, han incidido.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Los inspectores de Hacienda exigen la dimisión de Montero y ven “imposible” el nuevo modelo de financiación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

6 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

6 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

18 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

18 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

18 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

19 horas hace