Categorías: Contraportada

Los ingresos de los ‘grandes’ clubs europeos caerán 2.000 millones esta temporada por el coronavirus

Los ingresos de los 20 principales clubs de fútbol europeos caerán cerca de 2.000 millones de euros al final de esta temporada 2020-21 debido a la COVID-19 y el FC Barcelona conserva el liderazgo, con 715,1 millones, por delante del Real Madrid (714,9) y Bayern de Múnich (634,1), según revela la vigesimocuarta edición del informe ‘Football Money League’ de la consultora Deloitte.

«La interrupción de la temporada futbolística 2019-20, las maneras diferentes que han tenido las ligas en cada país de responder ante la pandemia, bien posponiendo, o bien dando por terminada la temporada, así como la diferencia de planteamientos de socios comerciales, cadenas y emisoras han tenido un impacto directo sobre los ingresos generados por los clubs en la temporada 2019/20», explica Concha Iglesias, socia responsable de Sports de Deloitte España.

En la mayoría de clubs, la interrupción de la temporada 2019-20 ha supuesto que aproximadamente un trimestre de los ingresos del año fiscal que finaliza en 2020 se haya trasladado al siguiente, dando como resultado un 2021 con un trimestre adicional.

Los veinte clubs de fútbol con mayor facturación del mundo, según el ranking elaborado por Deloitte, generaron 8.200 millones de euros la pasada temporada 2019-20, interrumpida por la crisis sanitaria y económica provocada por el coronavirus.

Esto supone un descenso del 12 por ciento tras el récord histórico registrado la temporada anterior, en la que los veinte clubs que lideran la clasificación acumularon 9.283 millones de euros en ingresos.

Esta reducción de algo más de mil millones se explica por el descenso de ingresos por la retransmisión por televisión, de 937 millones de euros (23%), debido sobre todo al aplazamiento de ingresos al próximo año fiscal, que finaliza en 2021, y a los reembolsos a cadenas y emisoras por la temporada interrumpida.

También, por la caída de los ingresos de las jornadas, cuando los partidos eran pospuestos, cancelados o celebrados a puerta cerrada, que supondrá alrededor de 257 millones de euros (17%).

El informe de Deloitte señala también un incremento de 105 millones de euros (3%) en ingresos comerciales que contrarrestan las caídas anteriores. «La crisis derivada de la COVID-19 ha empujado a los clubs a repensar y recalibrar sus objetivos estratégicos y modelos de negocio, de manera que puedan asegurar una recuperación sólida y pronta», aseguró Concha Iglesias.

ESTRATEGIA DIGITAL

La experta de Deloitte pone el foco en las capacidades digitales, tanto internas como externas, como una de las estrategias claves a tener en cuenta ya que la interacción digital se ha convertido en la forma predominante en la que los clubs pueden conectar con sus aficionados y empleados.

En este sentido, según la encuesta incluida en el informe y realizada a seguidores de 20 países, el 93% tiene planeado volver a los estadios cuando esté permitido. «Mientras, contenidos, herramientas y canales digitales son clave para mejorar la experiencia y el fan engagement», indica la experta de Deloitte.

Según esta misma encuesta, el 86% de los hinchas considera que la falta de público en los estadios empeora la experiencia de ver los partidos y el 48% cree que a través de analíticas adicionales mejoraría su experiencia.
Por otro lado, el 58% demanda contenidos adicionales «tras la escena» o fuera del partido, tales como entrevistas o entrenamientos en vivo.

EL BARÇA SIGUE LÍDER

A pesar de las condiciones tan particulares que afrontaron las ligas durante la pasada temporada 2019-20, el ranking Deloitte Football Money League es bastante similar a años anteriores, y el FC Barcelona se mantiene en primera posición, con unos ingresos de 715,1 millones de euros, seguido del Real Madrid, con 714,9 millones en ingresos.

La brecha entre ambos, de tan solo 200.000 euros, es la más ajustada en la historia del informe. El club blanco ha sufrido una caída de ingresos menor que la de los azulgrana, aunque el Bayern de Múnich, tercero con 634,1 millones de euros, es el club que presenta la menor disminución de ingresos (4%) entre los diez primeros de la clasificación.

La razón es que se ha beneficiado de los ingresos por retransmisión en el ejercicio de 2020, gracias a que la temporada de la Budesliga finalizó con anterioridad. Por su parte, el otro equipo español entre los 20 primeros es el actual líder de LaLiga Santander, el Atlético de Madrid, decimotercero con unos ingresos de 331,8 millones de euros.

Posición (variación vs. Club 2019-20 ingresos (2018-19).

año anterior).
.——————————————————————-.
.1.(1) FC BARCELONA 715.1 (840.8).

.2.(2) REAL MADRID 714.9 (757.3).

.3.(4) Bayern Múnich 634.1 (660.1).

.4.(3) Manchester United 580.4 (711.5).

.5.(7) Liverpool 558.6 (604.7).

…/…

13.(13) ATLÉTICO DE MADRID 331.8 (367.6).

Nota.- Ingresos, en millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ingresos de los ‘grandes’ clubs europeos caerán 2.000 millones esta temporada por el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

4 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

19 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace