Sanidad

Los indicadores de coronavirus aumentan en las últimas fechas en Cataluña, Madrid y País Vasco

El Gobierno dejó de emitir informes específicos el pasado mes de julio después de que diera por finalizada la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19, aunque hay varias comunidades autónomas que sí que reportan semanalmente o mensualmente sus datos del coronavirus, especialmente lo que tienen que ver con hospitalizaciones.

En este contexto, Cataluña informó el pasado martes que el número de personas ingresadas con Covid-19 en camas convencionales seguía en «tendencia ascendente», con 489 personas hospitalizadas, 36 más que la semana anterior.

En cuanto a los ingresados en hospitales catalanes por Covid-19, un 82% de las personas hospitalizadas tienen más de 60 años y los ingresos en unidades de cuidados intensivos (UCI) se mantienen estables, con 12 personas en camas de críticos por esta enfermedad.

MADRID DUPLICA SUS CASOS

En Madrid, el número de nuevos casos de Covid-19 se ha duplicado en las últimas cuatro semanas entre la población mayor de 60 años de la región, donde se alcanza una incidencia acumulada a 14 días de 158,1 casos por cada 100.000 habitantes.

En concreto, la última semana de julio (del 24 al 30) se cerró con 742 casos y una incidencia acumulada a siete días de 46,1 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que en los últimos siete días (del 14 al 20 de agosto) se han contabilizado 1.418 casos, con una incidencia acumulada de 88,2.

De esta forma, en la última semana, para la población de 60 o más años, ha aumentado la incidencia en un 26,2% (de 1.124 a 1.418 casos, con 294 casos más), frente a la semana previa, donde hubo un aumento del 21,1%.

REPUNTE EN EUSKADI

Y en el País Vasco, se está viviendo un repunte de covid por las aglomeraciones propias del verano y las fiestas, con más de un centenar de hospitalizaciones, la mayoría por casos leves, según informa el Gobierno Vasco, que apela a la «tranquilidad» porque se trata de «un pico» respecto a las cifras más bajas de la pandemia.

Desde el Ejecutivo vasco señalan que, cuando hay aglomeraciones y se relajan las medidas de prevención, se incrementan los casos.

Por ello, se ha dado un aumento en la adquisición por la ciudadanía en las farmacias de test para detectar la Covid ante «la aparición de síntomas, mayormente respiratorios», para comprobar si se trata de este virus y preservar la salud de «su ámbito más cercano».

Acceda a la versión completa del contenido

Los indicadores de coronavirus aumentan en las últimas fechas en Cataluña, Madrid y País Vasco

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

5 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

10 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

17 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

18 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

18 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

20 horas hace