Billetes de euros.
De acuerdo a los datos del INE, los hogares abonaron casi la mitad de los 22.880 millones. En concreto, el 42,8% del total de las tasas ‘verdes’, 5,8 puntos menos que en el año anterior.
Según la clasificación del sistema de cuentas nacionales, los impuestos sobre los productos, excluidos el IVA y los impuestos sobre las importaciones, totalizaron 16.064 millones de euros en 2023, un 6,6% más que en el año anterior.
Por su parte, los Otros impuestos sobre la producción alcanzaron los 5.000 millones (un 32,8% más que en 2022) y los Otros impuestos corrientes ambientales se situaron en 1.816 millones (un 1,0% menos).
Los impuestos de naturaleza ambiental representaron el 38,1% del total de impuestos sobre los productos, excluidos IVA y los impuestos sobre las importaciones. Por su parte, los Otros impuestos corrientes con finalidad ambiental supusieron el 34,7% del total, y los impuestos sobre la producción el 18,4%.
Los impuestos ambientales se agrupan en tres categorías: impuestos sobre la energía (que en 2023 representaron el 77,5% del total), impuestos sobre el transporte (13,7%) e impuestos sobre la contaminación y los recursos (8,8%). Entre 2023 y 2022, esta última tasa aumentó un 87,7%, mientras que los impuestos sobre la energía un 7% y los relativos al transporte un 3,5%.
Dentro de los impuestos sobre productos, los impuestos sobre la contaminación y los recursos son los que experimentan un mayor crecimiento, debido principalmente a la entrada en vigor del Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables, alcanzando la cifra de 596 millones de euros en 2023.
Los hogares pagaron el 42,8% del total de impuestos ambientales en 2023. Por tipo, abonaron el 72,7% de los impuestos sobre el transporte y el 42% de los impuestos sobre la energía.
Por su parte, las ramas de actividad pagaron el 57,2% del total de impuestos ambientales. Por tipo, abonaron el 96% de los impuestos sobre la contaminación y los recursos, y el 58,0% de los impuestos sobre la energía.
Las ramas de actividad que pagaron más impuestos ambientales en 2023 fueron Industria manufacturera (20,4% del total) y Transporte y almacenamiento (14,6%). Por el contrario, las que menos abonaron fueron Industrias extractivas y Agricultura, ganadería, selvicultura y pesca (con el 0,5% y 1% del total, respectivamente).
Acceda a la versión completa del contenido
Los impuestos ‘verdes’ en España: ¿Qué sectores pagan más?
El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…
El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…
El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…
La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…