Categorías: Sanidad

Los hoteleros piden al Gobierno extender los ERTE hasta Semana Santa

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, ha enviado una carta a la ministra de Turismo, Reyes Maroto, en la que defiende la necesidad de crear una comisión interministerial con los responsables de las diferentes comunidades para abordar la recuperación del sector. Para colectivo es urgente implantar un plan de reactivación del turismo español replanteando, entre otras cosas, los ERTE, que deberían “estar activos, como mínimo, hasta la Semana Santa”. Asimismo, abogan por la exoneración de algunos impuestos como el IBI.

La patronal hotelera sostiene en este escrito, remitido también a los Ministerios de Trabajo y Sanidad, la articulación de un plan de reactivación del turismo español con algunas cuestiones generales y un tratamiento específico por territorios. Esto permitiría, por ejemplo, “abordar la temporada de invierno para aquellos destinos que la tengan o preparar la próxima temporada para aquellas zonas que trabajarán a partir de marzo de 2021”.

Según Jorge Marichal, presidente de CEHAT, “no podemos improvisar medidas”. “Está en juego la supervivencia del sector turístico español y dicho plan debe contener medidas financieras, de lo contrario, quedará únicamente como papel mojado”, afirma. Por tanto, este colectivo ve imprescindible que este plan de choque contemple la implantación de medidas sanitarias, laborales y fiscales “concretas y de máxima urgencia para garantizar la supervivencia del turismo”.

En cuanto al ámbito laboral, CEHAT insiste en la articulación de unos ERTE” específicos para el sector hotelero”. Así, solicita unos ERTE “ágiles que permitan la entrada y salida de trabajadores en función de la coyuntura turística y que cuenten con una exoneración total de la Seguridad Social de los que se quedan dentro del ERTE”. “No de los que salen, puesto que, si un empresario saca a un trabajador del ERTE se considera que lo hace porque está generando recursos para pagar su salario”, expone en un comunicado.

Así, según los hoteleros, “la ayuda debe ofrecerse a aquellos trabajadores que permanecen dentro del ERTE y dejar a responsabilidad del empresario asumir el coste de los trabajadores que se reincorporan a su actividad”. Además, consideran que estos nuevos ERTE “deben estar activos, como mínimo, hasta la Semana Santa de 2021 con el fin de garantizar que las empresas tengan ‘oxígeno’ para llegar hasta esa fecha y, con ellas, el empleo que generan.”

En materia de salud, CEHAT ve fundamental el establecimiento de medidas como el pasaporte sanitario digital y/o soluciones similares que permitan la “trazabilidad del cliente durante su estancia en destino e identificar riesgos y vulnerabilidades durante su estancia, facilitando su localización y aislamiento en caso de necesidad”.

Asimismo, la Confederación apuesta por la realización de pruebas y test a los turistas que llegan a España. “Si la Unión Europea no se hace cargo de forma obligatoria de los test a la salida de los países, debemos ser nosotros los que los establezcamos a la llegada”, apunta Marichal. “Por tanto, continúa, “lo que planteamos es que, si un turista que llega a España no puede garantizar que se está libre de Covid-19 (PCR con 48 horas máximo antes del viaje), deberá hacérsele un test rápido a la llegada al primer aeropuerto español que pise”. Un test que deberá pagar el cliente.

Al terminar su estancia en destino y antes de regresar a su país, “deberá realizarse una nueva prueba que garantice que está libre de Covid-19”. En este caso, esta prueba sería costeada a medias entre hoteleros y el cliente.

Por último, en materia fiscal, CEHAT reclama la exoneración de algunos impuestos que graven la actividad tanto a nivel local como autonómico, para este ejercicio 2020, “como es el caso del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles), las tasas municipales, el Impuestos sobre Actividades Económicas, etc”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los hoteleros piden al Gobierno extender los ERTE hasta Semana Santa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace