Categorías: Nacional

Los hoteleros culpan a Airbnb del frenazo en la ocupación en las fiestas de Madrid

La ocupación en los hoteles de la Comunidad de Madrid en el puente por el Día del Trabajo y la fiesta regional del 2 de Mayo se ha quedado un 10% por debajo del 85% esperado. El sector culpa de ello al “crecimiento descontrolado de las viviendas de alquiler de uso turístico (VUT), cuya oferta ha aumentado un 168% desde 2015 al 2017”, critica la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM).

Los hoteleros recuerdan que los “establecimientos reglados” solo han crecido un 2% en el mismo periodo, y vaticinan malos datos para las fiesta de la capital, en San Isidro: sus previsiones no superan el 70% de ocupación.

“Cada vez es más evidente que hay que poner freno a la situación actual por la que atraviesa el sector hotelero en la Comunidad de Madrid. En tan solo un año, las pernoctaciones en viviendas de alquiler turístico ilegales se incrementaron un 33% frente al 6% de las pernoctaciones en hoteles, perjudicando gravemente la presión turística en la ciudad”, denuncia la secretaria general de la AEHM, Mar de Miguel, con datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera, el INE e Inside Airbnb, la web que mapea a la plataforma de alquiler turístico entre particulares.

Para los hoteleros madrileños, este tipo de turismo en viviendas supone competencia desleal que también provoca “problemas de convivencia con la población local poniendo en riesgo la sostenibilidad de la actividad turística en la región”.

“Además de estar generando un aumento desorbitado en el precio de los alquileres y la expulsión de los vecinos de las zonas en las que hay una mayor concentración de pisos turísticos ilegales, Madrid podría llegar a perder toda su esencia”, lamenta Mar de Miguel.

Por este motivo, desde la AEHM reclaman a las Administraciones la puesta en marcha de una adecuada regulación sobre las viviendas de alquiler de uso turístico. Y apelan directamente al Gobierno central: “Tiene competencias para tomar medidas de índole fiscal y de seguridad”, apremian, y pe piden que legisle de forma precisa para establecer un sistema de control de las plataformas que comercializan las VUT

Los hoteleros piden regulación porque aseguran no estar en contra de lo que denominan “una nueva modalidad de negocio”: “Pero sí de la competencia desleal y del trato discriminatorio que se viene dando al hotelero por los altos niveles de exigencia al que se ve sometido para poder ejercer su actividad”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los hoteleros culpan a Airbnb del frenazo en la ocupación en las fiestas de Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace