Categorías: Economía

Los hosteleros exigen a la Administración previsión y comunicación ante los rebrotes del Covid-19

Hostelería de España, organización empresarial que representa más de 270.000 restaurantes y bares, ha reclamado a la Administración previsión, comunicación constante y fluida con los sectores de actividad, así como planificación conjunta, a la hora de determinar las restricciones con motivo de los nuevos rebrotes de Covid-19 que están teniendo lugar en diversos puntos de la geografía.

El sector recuerda que sin previsión no se puede organizar su actividad, lo que acarrea un «mayor perjuicio» para bares y restaurantes, que ya están atravesando duros momentos.

De esta forma, Hostelería de España denuncia que estas restricciones pueden llegar a tener un impacto económico «devastador» en el sector. «Si tenemos nuevas bajadas o parones de actividad, no podremos asumir las pérdidas sin medidas de ayuda específicas para el sector», señalan.

El sector subraya que la falta de previsión por parte de las autoridades y las nuevas restricciones que han impuesto en algunas regiones del territorio, como Aragón, Cataluña, Andalucía o País Vasco, pueden conllevar una pérdida de confianza por parte de los ciudadanos, que podrían percibir a los establecimientos hosteleros como no seguros, lo que tendría terribles consecuencias para el sector.

Los hosteleros reconocen que para ellos «la salud es lo primero», por lo que se están esforzando por «conseguir una hostelería segura». «Hemos puesto todos los medios a nuestro alcance para cumplir con las medidas de prevención higiénico-sanitarias acorde a lo recomendado por las autoridades sanitarias. Sin embargo, la responsabilidad también es de los ciudadanos, a quienes pedimos que cumplan con la normativa y sigan las recomendaciones», han recordado.

Así, en caso de nuevos retrocesos en las fases, como está ocurriendo en algunos territorios, piden que se redefinan las condiciones y tramitaciones de los ERTEs.

Los hosteleros han vuelto a demandar medidas de acompañamiento para garantizar la supervivencia de sus negocios como el establecimiento de microcréditos, suspensión de alquileres, IVA súper reducido y exenciones fiscales y de tasas municipales, entre otras.

Por último, han mostrado su «preocupación» por determinados mensajes e interpretaciones erróneas que están trasladando en los últimos días algunas autoridades sanitarias, que invitan a los clientes a mantener puestas las mascarillas de manera permanente en el contexto de la actividad hostelera. «Algo que no entendemos, puesto que en nuestro sector se cumplen estrictamente las distancias de seguridad», han señalado.

La orden SND/422/2020, de 19 de mayo, exime del uso obligatorio de mascarillas en el desarrollo de actividades en las que, por la propia naturaleza de estas, resulte incompatible el uso de la mascarilla, como son el consumo de alimentos y bebidas. «Apelamos a las autoridades sanitarias a revisar estos mensajes que empeoran gravemente la situación de un sector tan duramente dañado», han recalcado.

Acceda a la versión completa del contenido

Los hosteleros exigen a la Administración previsión y comunicación ante los rebrotes del Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

2 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

3 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

10 horas hace