Categorías: Sanidad

Los hospitales comienzan su cierre de camas por el verano: “Ahorran dinero a costa de la atención”

El verano ya ha entrado de lleno en los hospitales. Más allá de olas de calor, el cierre de camas es un ejemplo de ello. Por ejemplo, en Madrid desde hace semanas los centros ya llevan preparándose para esta clausura temporal. Un paso que se repite en todo el país cerrando hasta el 22% de las camas en zonas como Valencia.

El Sindicato de Enfermería (SATSE) ha querido alertar del cierre de unas 12.630 camas por todo el país, “lo que afectará negativamente a la seguridad y salud de los ciudadanos”. En este sentido, el Sindicato de Enfermería evidencia cómo se van a clausurar una media del 8,4% de las 150.225 camas hospitalarias que hay en el país (sin contar Canarias que no entra dentro de la denuncia del sindicato).

De esta manera, según los cálculos de SATSE, estas más de 12.000 camas dejarán de estar operativas en el periodo veraniego, algo que es todo “un insulto a la inteligencia de cualquiera”. “Las administraciones utilizan todos los años como chivo expiatorio el argumento de que la gente se va de vacaciones”, reprocha.

La organización denuncia también que, en realidad, lo que buscan las comunidades autónomas es “ahorrar dinero a costa de la atención sanitaria que se presta a pacientes y ciudadanos”. De hecho, se lamenta que se adopte este tipo de medidas “en lugar de aprovecharse el verano para seguir trabajando en la reducción de las listas de espera”.

Un cierre de camas que se pronuncia con fuerza en regiones como la valenciana donde, según SATSE, unas 3.000 dejarán de funcionar o en Cataluña y Madrid con 1.900 y 1.400 menos, respectivamente. “Otra consecuencia negativa es la masificación de pacientes en Urgencias, obligando a atenderlos, en muchas ocasiones, en zonas no habilitadas para ello”, aseveran.

Asimismo, el Sindicato de Enfermería alerta de que “también aumenta el índice de enfermos que no son atendidos en la unidad correspondiente a su patología, lo que deteriora la calidad de la asistencia recibida”.

“Los servicios sanitarios siguen sin querer entender que las personas no elijen la fecha del año en la que ponerse enfermas y en verano, como en cualquier otro momento, necesitan ser atendidos con la calidad y seguridad que se merecen”, relatan desde la organización sindical.

Andalucía con 1.800 camas menos; Galicia con 900; el País Vasco con 730 o Aragón y Castilla-La Mancha con 500 son algunas de las comunidades autónomas que más acentuarán el cierre de unidades.

Respecto a los porcentajes con las camas instaladas –según datos de Sanidad a cierre de 2018-, más allá del 22,5% de las camas cerradas en Valencia, regiones como Extremadura (9,6%), Asturias (9,6%), Aragón (9,5%) o Andalucía (9,1%) cosechan los porcentajes más altos de cierre de unidades con la llegada del verano.

En todo caso, SATSE matiza que se trata de una cifra de “mínimos” ante la dificultad de las gerencias de facilitar los datos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los hospitales comienzan su cierre de camas por el verano: “Ahorran dinero a costa de la atención”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace