Categorías: Nacional

Los hombres triplican a las mujeres en los comités de expertos del Gobierno

El Boletín Oficial del Estado del pasado miércoles 14 de febrero reveló los nombres de las personas que conformarán el Consejo Asesor de Sanidad durante los próximos meses. Una lista de 42 nombres donde solamente once pertenecen a mujeres. Es un ejemplo más de la brecha de género institucional que hay en los comités de expertos que asesoran al Gobierno.

Los ministerios del Gobierno tienen a su vera a diversos consejos y comités de expertos que los asesoran en determinadas materias. Todos ellos tienen la característica de asesoramiento y de ser conjugados en masculino. La presencia de hombres en estos Consejos triplica, como poco, a la de las mujeres.

Hace una semana se constituyó el Consejo Asesor para la Innovación en la Justicia, seleccionado por el ministro de Justicia, Rafael Catalá. Al encuentro acudieron todas las personas que forman parte de ese consejo que aportará “una visión estratégica y experiencia en los ámbitos de la tecnología, la innovación y la gestión de organizaciones”. Un consejo formado por doce hombres y una sola mujer, Carina Spilzka, fundadora de General Partner K Fund.

Catalá está más que acostumbrado, como toda la población, a situaciones institucionales donde la presencia de hombres es considerablemente mayoritaria. Por ejemplo, hace unos días participó en la IV Jornada de Ciberseguridad de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios. Jóvenes, y solo hombres.

La ministra de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, también dispone a su servicio de un Consejo Asesor de Medio Ambiente, formado por 23 hombres y 11 mujeres. Una media similar a la directiva del Consejo de Seguridad Nuclear, que cuenta con cuatro hombres y una sola mujer.

El Ministerio de Energía, Industria y Agenda Digital designó hace unos meses quiénes iban a ser los 14 expertos que dirigirían la comisión encargada de asesorar sobre la transformación energética y las alternativas que ofrecen las distintas fuentes de energía. En este caso, Álvaro Nadal hizo pleno y eligió a 14 hombres para 14 puestos.

El Consejo Escolar del Estado es el órgano de participación de los sectores más directamente relacionados con el mundo educativo. Dependiente del Ministerio de Educación, este organismo desarrolla una labor consultiva, de asesoramiento y propuesta al Gobierno en relación con los distintos aspectos del sistema educativo.

El Consejo Escolar del Estado cuenta con una sección dedicada a “la representación de la mujer”. Esa categoría incluye a cuatro mujeres que se unen a las otras 31 mujeres que forman parte del Consejo. En total son 35. A su lado, 72 hombres. Una media similar a la existente en el Consejo de Estado, donde hay 27 hombres y 10 mujeres en los altos mandos del organismo.

Otras fotos ‘históricas’

El presente de estos consejos conjuga con otras fotos históricas que han reflejado la brecha de género que hay en los altos cargos de las instituciones públicas. Legendaria fue la fotografía del Rey Felipe VI junto a los magistrados en el inicio del año judicial.

Otro acontecimiento memorable fue el sorteo del Mundial de Baloncesto femenino, donde no había ni una sola mujer presente.

Acceda a la versión completa del contenido

Los hombres triplican a las mujeres en los comités de expertos del Gobierno

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…

1 hora hace

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…

2 horas hace

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

13 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

13 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

14 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

15 horas hace