Categorías: Economía

Los hogares han pagado 450 millones a Alcoa vía recibo de la luz en tres años

La gran industria recibe cada año cientos de millones de euros mediante el mecanismo de interrumpibilidad, un sistema de subastas por el que las empresas que más electricidad consumen se comprometen a desconectarse de la red y dejar de consumir energía en casos de emergencia para el suministro en el país. Un 30% de este importe, que pagan los consumidores eléctricos en el recibo de la luz, se lo lleva “sistemáticamente” Alcoa, según afirmó ayer la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.

En los últimos tres años, los costes de este mecanismo sumaron más de 1.500 millones de euros: en 2015 alcanzaron los 508 millones, en 2016 se redujeron tímidamente hasta los 503 millones y al año pasado subieron al entorno de los 525 millones. Así, la multinacional del aluminio, que el miércoles anunció el cierre de sus plantas en Avilés y A Coruña culpando de su decisión al encarecimiento de la luz, obtuvo unos 150 millones anuales del propio sistema eléctrico.

El mecanismo de interrumpibilidad ha sido tachado por expertos y activistas de ayuda encubierta a la industria. Incluso la Comisión Nacional de los Mercado de la Competencia (CNMC) lo cuestionó: en un informe publicado a finales de 2017 aseguró que los costes de la subasta eran demasiado elevados, teniendo en cuenta que se trata de un mecanismo “apenas utilizado”. Las compañías perciben el pago aunque el servicio no entre en funcionamiento, solamente por estar disponibles para desconectarse cuando sea necesario, y desde 2009 eso nunca ha ocurrido.

La crítica del organismo regulador llevó al Gobierno de Mariano Rajoy, con Álvaro Nadal al frente del Ministerio de Energía, a reformar el mecanismo de pujas, rebajando la retribución que perciben estas compañías, de forma que la cantidad percibida por Alcoa en 2018 no llega a los 100 millones.

Sin embargo, la empresa de aluminio comunicó el miércoles que uno de los motivos por los que ha decidido cerrar dos de sus tres factorías en España es la subida de la factura de la luz. Ribera considera que estas razones no son más que excusas: “Lo que no creo es que este sea el motivo, habrá que ver cuáles son los motivos (del cierre), que difícilmente se pueden imputar a esta decisión”, apuntó.

Acceda a la versión completa del contenido

Los hogares han pagado 450 millones a Alcoa vía recibo de la luz en tres años

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace