Economía

Los hogares del País Vasco siguen superando en renta a los de Madrid

La región gobernada por Isabel Díaz Ayuso se queda por detrás, con 20.357 euros per cápita. Tras ella, Navarra (18.625), Cataluña (18.369), Aragón (17.600) y Asturias (17.231). Por el contrario, los registros más bajos correspondieron a la ciudad autónoma de Melilla (13.151 euros por habitante), y a las comunidades autónomas de Extremadura (13.378) y Andalucía (13.508).

Fuente: INE

La renta disponible bruta (RDB) por habitante de España fue de 16.480 euros en 2021, destaca la radiografía de la que da cuenta esta mañana el INE.

De acuerdo a estos datos, Madrid sí que encabeza el PIB por habitante. Esta comunidad registró el más elevado en 2022, con 38.435 euros por habitante. Por detrás, País Vasco (35.832 euros) y Navarra (33.798 euros). Frente a esto, las regiones con menor PIB per cápita fueron la ciudad autónoma de Melilla (con 20.698 euros), Andalucía (21.091 euros) y Extremadura (21.343 euros).

La media nacional se situó en 28.162 euros por habitante y la de la Unión Europea en 35.440 euros. Así, hasta siete regiones superaron el registro medio nacional y dos el europeo, las citadas Madrid y País Vasco.

Fuente: INE

En términos relativos, el PIB per cápita de Comunidad de Madrid fue un 36,5% superior a la media nacional en 2022, mientras que el de País Vasco, un 27,2% mayor, y el de Navarra, un 20%.

En el extremo opuesto, el PIB por habitante de Melilla se situó un 26,6% por debajo del registro nacional. Y los de Andalucía y Extremadura fueron un 25,1% y un 24,2% inferiores a la media de España, respectivamente.

Incremento del PIB

Las comunidades autónomas que registraron mayor incremento de su PIB en términos de volumen en el año 2022 fueron Islas Baleares (12,5%) y Canarias (9,7%). Ambas ya presentaron los mayores incrementos de PIB en 2021, pero también los mayores descensos en 2020.

Las siguientes regiones con mayor crecimiento económico fueron Madrid (7,2%), Cataluña y País Vasco (6% ambas). Por el contrario, aquellas con menor aumento real de su PIB en 2022 fueron Extremadura (2,1%), Castilla-La Mancha (2,2%), Castilla y León (3,1%).

Un total de 16 territorios nacionales presentaron incrementos de su PIB superiores al de la Unión Europea (UE-27), que fue del 3,4%.

Acceda a la versión completa del contenido

Los hogares del País Vasco siguen superando en renta a los de Madrid

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

54 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace