24/12/2020 Gente en las calles de la ciudad durante las fiestas navideñas en Ourense, Galicia (España), a 25 de diciembre de 2020. Ourense es la única ciudad gallega sin restricciones de movilidad y con las menores medidas posibles en la hostelería. ECONOMIA Rosa Veiga - Europa Press
En el último año, los hogares con todos sus integrantes en el desempleo se han incrementado en 152.400, lo que supone en valores relativos un avance del 14,2%.
Entre enero y marzo, periodo en el que se produjo la tercera ola de la pandemia, los hogares con todos sus miembros ocupados aumentaron en 17.600 (+0,2%), hasta un total de 10.418.900 hogares. No obstante, en el último año, las familias con todos sus miembros ocupados se han reducido en 277.500 (-2,6%).
Los hogares con al menos un activo disminuyeron en 12.500 en el primer trimestre (-0,09%), hasta los 13,5 millones, mientras que en el último año disminuyeron en 14.000 (-0,1%).
Por último, los hogares en los que no hay ningún activo subieron en 59.100 entre enero y marzo (+1,1%), hasta los 5,34 millones. En el último año, estos hogares han aumentado en 104.400 (+2%).
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…