Embajada de EEUU en Cuba
Proceso de selección que será muy curioso e interesante porque en la isla cualquier experto en esas especialidades tuvo necesariamente que transitar por las filas del Ministerio del Interior.
El aviso de la embajada, a través de su página oficial, convoca para guardia de seguridad personal, patrullero móvil, auxiliar de caja y supervisor de viajes y transportes. Sugiere, además, la visualización de un vídeo explicativo de los pasos que culminarían con un contrato laboral a los que resulten agraciados.
Como es conocido, a raíz de los llamados “ataques sónicos” en 2016, las autoridades estadounidenses retiraron a gran parte de su personal, provocando numerosos inconvenientes que han obligado a los interesados a viajar a un tercer país para intentar el visado y también, de alguna manera, influir en el riesgoso éxodo ilegal por vía marítima o terrestre desde México luego de transitar por varios países.
Un “ataque”, que al día de hoy carece de evidencias ha sido reconocido hasta por la propia Central de Inteligencia (CIA).
A la llamativa convocatoria no le faltarán aspirantes. Otra larga cola o fila tendremos en breve sea virtual o física. Diera lo que no tengo por verles la cara a los futuros “segurosos” cubano-gringos.
Acceda a la versión completa del contenido
Los gringos piden seguridad cubana en La Habana
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…