Categorías: Mercado inmobiliario

Los grandes tenedores de vivienda aumentan su participación en el alquiler por el Covid, según OESA

Los grandes tenedores de vivienda han aumentado su participación en el sector de la vivienda en alquiler y ya gestionan el 7% del total del mercado, según el Observatorio Español del Seguro del Alquiler (OESA).

Asimismo, espera que la presencia de los grandes tenedores en el mercado de alquiler puede llegar hasta el 20% a finales de 2022. Esta participación, según OESA, se está incrementando tanto en la gestión de promociones como en la construcción de vivienda nueva.

OESA también ha apuntado que los corredores de seguros de impago del alquiler se han convertido en aliados estratégicos «muy eficaces» de los grandes tenedores en esta expansión, ya que le permiten reducir «al máximo» la siniestralidad, mejorar la gestión global de sus parques de vivienda, «con el consiguiente aumento de la rentabilidad».

El presidente de OESA, Javier Íscar, cree que este incremento se debe a que está creciendo la demanda de «un nuevo y moderno concepto de viviendas más funcionales, eficientes y sostenibles, pero más deprisa en régimen de alquiler que en compra por la incertidumbre generalizada creada por la pandemia y también el impulso de la movilidad».

«Un aumento de la demanda del arrendamiento que, unido a las nuevas herramientas que tienen los promotores o grandes tenedores para gestionar y rentabilizar sus viviendas, fundamentalmente la gestión de los corredores de seguros de impago del alquiler, hacen muy interesante en España el construir para alquilar, ‘build to rent’, tanto en el medio, como en el largo plazo», ha señalado.

Además, Íscar ha explicado que construir para alquilar cada vez resulta «más rentable, porque la demanda es creciente y también porque la gestión de los corredores de seguros de impago permite minimizar el riesgo al máximo, con el consiguiente aumento de rentabilidad».

También ha afirmado que para los inquilinos la figura del propietario institucional resulta «cada vez más interesante, pues sigue profesionalizando y mejorando la oferta de un sector excesivamente dependiente del pequeño arrendador».

Acceda a la versión completa del contenido

Los grandes tenedores de vivienda aumentan su participación en el alquiler por el Covid, según OESA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace