Los grandes museos españoles no reabrirán sus puertas hasta junio

Los principales museos españoles, entre los que destacan el Museo del Prado, el Reina Sofía o el Thyssen, no tienen previsto abrir sus puertas hasta el próximo mes de junio, a pesar de poder hacerlo en la Fase 0 del plan de desescalada aprobado por el Gobierno en la crisis de la Covid-19, tras las medidas de alivio anunciadas por el Gobierno hace unos días, que permite la apertura de museos con un 30 por ciento del aforo.

El Museo Nacional del Prado espera abrir sus puertas al público a «primeros de junio», tal y como han señalado a Europa Press fuentes de la institución. Según matizan, esta previsión se cumplirá cuando existan «todas las garantías», ya que hasta que no haya seguridad para los trabajadores y visitantes «no se abrirá».

Por su parte, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) ha señalado a Europa Press que la reapertura al público se producirá «a lo largo de la primera quincena de junio» y, de momento, se está trabajando en las medidas de seguridad y señalización, y a la espera de consensuar todos los aspectos con el Ministerio de Cultura y Deporte.

En el caso del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, el director gerente del museo, Evelio Acevedo aseguró a Europa Press recientemente que el «deseo» del Thyssen era abrir el centro a los visitantes el 1 de junio, una fecha que ya se ha convertido en «previsión», aunque todo condicionado al desarrollo de los acontecimientos, según precisan desde el museo.

En esta línea, La Bibioteca Nacional de España (BNE) no abrirá de momento y esperará «al menos» hasta el 25 de mayo, tal y como han señalado a Europa Press fuentes de la institución, que continuará fomentando el «teletrabajo».

El Museo Guggenheim y el Museo de Bellas Artes de Bilbao han anunciado este miércoles que reabrirán sus instalaciones el próximo 1 de junio todos los días de la semana y con horarios complementarios. Ambos museos han planificado sus horarios para el primer mes de la reapertura, teniendo en cuenta, en todo momento, la máxima accesibilidad a su oferta cultural, abriendo todos los días de la semana y propiciando una franja horaria amplia en la que los dos museos complementen sus horarios de apertura.

Por su parte, la Dirección General de Bellas Artes del Minisiterio de Cultura y Deporte, de la que dependen un total de 16 museos estatales, entre ellos el Museo Arqueológico Nacional (MAN) o el Museo Nacional de Artes Decorativas, prolongó el cierre de sus museos hasta el próximo 25 de mayo, una fecha que, según apuntó, «podrá ser prorrogada, modificada o alzada con anterioridad, en función de la evolución de la situación y de las recomendaciones y medidas de las autoridades sanitarias» a causa de la Covid-19.

El Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) mantiene la previsión de abrir «a mediados de junio» y lo hará «coordinadamente» con los museos del sistema de multientrada Articket de Barcelona, al que también pertenecen el Museu Nacional, la Fundació Joan Miró, el Museo Picasso, el Macba, el CCCB y la Fundació Antoni Tàpies.

Acceda a la versión completa del contenido

Los grandes museos españoles no reabrirán sus puertas hasta junio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Compartir
Publicado por
E.B.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

1 hora hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

2 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

3 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

3 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

10 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace