Categorías: Mercados

Los gigantes tecnológicos sufren en Bolsa ante las alertas de una nueva burbuja ‘puntocom’

Los gigantes tecnológicos extienden su caída en Wall Street este lunes después de que el pasado viernes Goldman Sachs reavivara los temores a un nuevo estallido de la burbuja de las ‘puntocom’. La presión sobre las denominadas FAAMG (Facebook, Apple, Amazon, Microsoft y Google, las cinco grandes del sector) aumenta con una nueva rebaja de valoración de las acciones de Apple.

El experto Abhey Lamba, de Mizuho, ha recortado su precio objetivo sobre los títulos del fabricante del iPhone de los 160 a los 150 dólares, lo que deja a la firma sin apenas potencial. La compañía cae en los primeros compases de la sesión en el parqué neoyorquino cerca de un 4%, pero las preocupaciones empezaron el viernes, cuando Goldman Sachs aseguraba en un informe que la racha alcista de las FAAMG estaba cerca de llegar a su fin.

Los cinco valores han sumado en lo que va de año 660.000 millones de dólares (unos 590.00 millones de euros) en valor de mercado, “el equivalente al PIB conjunto de Hong Kong y Sudáfrica”.

“Creemos que la baja volatilidad potencialmente puede conducir a la gente a subestimar los riesgos de este tipo de empresas, agravando la volatilidad que podría haber a la baja si cambia la situación”, explica el informe que apunta a la regulación, a las posibles normas antimonopolio o los cambios cíclicos como posibles riesgos del sector. Consideran, por tanto, que los títulos de estas compañías están inflados.

La firma de la manzana mordida encajó la opinión de los analistas con un recorte del 3,8%, su mayor desplome en más de un año, mientras que los títulos Google o Amazon cedieron más de un 3%.

Hoy todas ellas continúan la senda bajista tras el toque de campana: Google cae un 3,1%; Amazon, un 3,0% y Facebook, un 2,3%. Incluso Microsoft, que presentó este fin de semana su videoconsola más potente hasta la fecha, se tiñe de rojo con un descenso del 2,7%.

Acceda a la versión completa del contenido

Los gigantes tecnológicos sufren en Bolsa ante las alertas de una nueva burbuja ‘puntocom’

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

7 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

9 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace