Categorías: Mercados

Los gigantes tecnológicos sufren en Bolsa ante las alertas de una nueva burbuja ‘puntocom’

Los gigantes tecnológicos extienden su caída en Wall Street este lunes después de que el pasado viernes Goldman Sachs reavivara los temores a un nuevo estallido de la burbuja de las ‘puntocom’. La presión sobre las denominadas FAAMG (Facebook, Apple, Amazon, Microsoft y Google, las cinco grandes del sector) aumenta con una nueva rebaja de valoración de las acciones de Apple.

El experto Abhey Lamba, de Mizuho, ha recortado su precio objetivo sobre los títulos del fabricante del iPhone de los 160 a los 150 dólares, lo que deja a la firma sin apenas potencial. La compañía cae en los primeros compases de la sesión en el parqué neoyorquino cerca de un 4%, pero las preocupaciones empezaron el viernes, cuando Goldman Sachs aseguraba en un informe que la racha alcista de las FAAMG estaba cerca de llegar a su fin.

Los cinco valores han sumado en lo que va de año 660.000 millones de dólares (unos 590.00 millones de euros) en valor de mercado, “el equivalente al PIB conjunto de Hong Kong y Sudáfrica”.

“Creemos que la baja volatilidad potencialmente puede conducir a la gente a subestimar los riesgos de este tipo de empresas, agravando la volatilidad que podría haber a la baja si cambia la situación”, explica el informe que apunta a la regulación, a las posibles normas antimonopolio o los cambios cíclicos como posibles riesgos del sector. Consideran, por tanto, que los títulos de estas compañías están inflados.

La firma de la manzana mordida encajó la opinión de los analistas con un recorte del 3,8%, su mayor desplome en más de un año, mientras que los títulos Google o Amazon cedieron más de un 3%.

Hoy todas ellas continúan la senda bajista tras el toque de campana: Google cae un 3,1%; Amazon, un 3,0% y Facebook, un 2,3%. Incluso Microsoft, que presentó este fin de semana su videoconsola más potente hasta la fecha, se tiñe de rojo con un descenso del 2,7%.

Acceda a la versión completa del contenido

Los gigantes tecnológicos sufren en Bolsa ante las alertas de una nueva burbuja ‘puntocom’

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace