Categorías: Mercados

Los gigantes tecnológicos sufren en Bolsa ante las alertas de una nueva burbuja ‘puntocom’

Los gigantes tecnológicos extienden su caída en Wall Street este lunes después de que el pasado viernes Goldman Sachs reavivara los temores a un nuevo estallido de la burbuja de las ‘puntocom’. La presión sobre las denominadas FAAMG (Facebook, Apple, Amazon, Microsoft y Google, las cinco grandes del sector) aumenta con una nueva rebaja de valoración de las acciones de Apple.

El experto Abhey Lamba, de Mizuho, ha recortado su precio objetivo sobre los títulos del fabricante del iPhone de los 160 a los 150 dólares, lo que deja a la firma sin apenas potencial. La compañía cae en los primeros compases de la sesión en el parqué neoyorquino cerca de un 4%, pero las preocupaciones empezaron el viernes, cuando Goldman Sachs aseguraba en un informe que la racha alcista de las FAAMG estaba cerca de llegar a su fin.

Los cinco valores han sumado en lo que va de año 660.000 millones de dólares (unos 590.00 millones de euros) en valor de mercado, “el equivalente al PIB conjunto de Hong Kong y Sudáfrica”.

“Creemos que la baja volatilidad potencialmente puede conducir a la gente a subestimar los riesgos de este tipo de empresas, agravando la volatilidad que podría haber a la baja si cambia la situación”, explica el informe que apunta a la regulación, a las posibles normas antimonopolio o los cambios cíclicos como posibles riesgos del sector. Consideran, por tanto, que los títulos de estas compañías están inflados.

La firma de la manzana mordida encajó la opinión de los analistas con un recorte del 3,8%, su mayor desplome en más de un año, mientras que los títulos Google o Amazon cedieron más de un 3%.

Hoy todas ellas continúan la senda bajista tras el toque de campana: Google cae un 3,1%; Amazon, un 3,0% y Facebook, un 2,3%. Incluso Microsoft, que presentó este fin de semana su videoconsola más potente hasta la fecha, se tiñe de rojo con un descenso del 2,7%.

Acceda a la versión completa del contenido

Los gigantes tecnológicos sufren en Bolsa ante las alertas de una nueva burbuja ‘puntocom’

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace