Categorías: Hoy en la red

Los gigantes tecnológicos no encuentran techo en su facturación

Desde hace más de una década, las empresas que basan su modelo de negocio en las nuevas tecnologías no han parado de crecer en todos los sentidos. En un sistema capitalista como el actual, el objetivo de cualquier compañía mercantil es maximizar el beneficio con su actividad.

Esta tendencia de crecimiento de estas empresas de nueva era no tiene fin, puesto que, de unos años a esta parte, las cifras de facturación de estos gigantes tecnológicos han crecido exponencialmente.

Este nuevo mercado tecnológico está monopolizado por cuatro grandes compañías que monopolizan este nuevo sector económico.

Amazon, Apple, Google y Microsoft llevan la voz cantante con modelos de negocio muy diversificados y que cada vez tocan más palos en los que consiguen ser líderes y referentes, tanto para clientes como para competidores.

Poniendo el foco en la facturación de estos cuatro gigantes, son cifras que no dejan lugar a la duda acerca de su impacto a nivel mundial. El último dato anual conocido es el 2019, y en este curso Apple presentó 260.170 millones de dólares, Amazon 280.500 millones de dólares, Google 161.800 millones, y, por último, Microsoft, cerró el 2019 con una facturación total de 125.843 millones de dólares.

Poco a poco, tal y como destaca la infografía publicada por Slot Vegas, un sector tecnológico en los que estas grandes compañías tienen apenas representación, va colándose entre uno de los más productivos a nivel económico. Este no es otro que el sector del gambling online. Las compañías que tienen este modelo de negocio han visto como en los últimos tiempos su facturación ha crecido exponencialmente.

Esta nueva forma de ocio interactivo cada vez cuenta con más adeptos en todo el planeta. No en vano, numerosos estudios apuntan a que este mercado seguirá rompiendo récords en los próximos cursos, hasta llegar a 2023, donde se espera que los ingresos alcancen los 525.000 millones de dólares.

Este fenómeno se focaliza con mayor impacto en algunos países como Estados Unidos, aunque bien es cierto que es una nueva moda generalizada en todo el globo terráqueo, que tiene miras de seguir estando vigente por tiempo indefinido.

Uno de los campos que va de la mano de los juegos de azar, en cuanto a crecimiento y repercusión es el denominado Fintech. Esta industria financiera que aplica nuevas tecnologías a actividades financieras y de inversión, alcanzará a final de este curso un valor de mercado de 290 mil millones de dólares, fijando su crecimiento interanual en el 9,1%.

A tenor de todos estos datos, no hay duda que el sector tecnológico es una apuesta segura para los inversores. Las continúas innovaciones que llegan al mercado con asiduidad, favorece a que este campo económico goce de buena salud en el presente, y con toda seguridad en el medio y largo plazo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los gigantes tecnológicos no encuentran techo en su facturación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

10 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

10 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

11 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

11 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

12 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

12 horas hace