Categorías: Mercados

Los gestores españoles de ‘midcaps’ apuestan por ‘telecos’ y trenes

Las compañías de mediana capitalización de la Bolsa española son a estas alturas del año las más rezagadas de entre sus compañeras. Una situación que incluso favorece el potencial alcista de medio plazo para algunas de ellas. Las favoritas de los gestores especializados en este universo son ‘telecos’ y compañías ferroviarias.

En pleno y creciente trasvase de carteras desde renta fija hasta renta variable, la búsqueda de oportunidades de inversión más allá de los valores integrantes de los grandes índices es una de las tareas más urgentes para las casas de gestión. La gran población del universo de medianas y pequeñas capitalizadas, su menor seguimiento por parte de analistas y lo variado de sus naturalezas y cifras de negocio hacen de la tarea una labor más minuciosa que ha sido desgranada en el marco del 13 Foro MedCap que hasta hoy y desde el martes se viene celebrando en el Palacio de la Bolsa de Madrid.

Ante este panorama, Jaume Puig, director general de GVC Gaesco Gestión, señala otro factor a favor de las no tan grandes del parqué. Los pesos pesados están relativamente baratos según el caso, pero “ha habido otros momentos en los que sí han tenido descuentos escandalosos”. Un escenario que lleva a su equipo a apostar con decisión por el tándem que forman Talgo y Euskaltel.

La operadora vasca se repite en la cesta de favoritas de Ángel Fresnillo, director de renta variable de Mutuactivos. El fondo especializado en este segmento de su casa suma a esta posición de relevancia un paquete de consideración en la también ferroviaria CAF. A estas dos añade Cellnex y Saeta Yield, si bien confiesa que “ahora mismo estamos más bien de salida que entrada” debido a que a las valoraciones conseguidas más recientemente, el equipo se encuentra “menos cómodo”.

A pesar de que el Ibex Medium Cap solo suma un 10% desde enero, frente al ascenso de más del 15% de su hermano mayor el Ibex 35 y el avance superior al 20% del pequeño de la familia, el Ibex Small Cap, Ricardo Vidal, director de inversiones de EDM, sigue apostando por valores de capitalización más abultada. Así, en su cartera Ibérica destacan posiciones en Grifols, CIE Automotive y Acerinox

El experto de GVC Gaesco ha explicado que a consecuencia de los más vertiginosos cambios de valoración recientes, “en los últimos cuatro meses nos ha pasado algo que nunca habíamos hecho: hemos vendido más tecnológicas que hemos comprado”. En esta misma línea ha señalado que para su equipo la retirada está asegurada cuando intuyen que “los directivos piensan más en el bonus que en el largo plazo”, algo que pocas veces ocurre en empresas de estructura familiar.

Por su parte, el director de inversiones de Bankia Fondos, Sebastián Redondo, se ha situado entre los más cautos de la mesa. Ha señalado que el grueso de la posición de sus fondos ahora mismo está en liquidez, mientras que entre un 20% y un 25% de la cesta de inversión se destina a renta variable.

En este sentido ha destacado que, a pesar de los avances, “el partícipe español es más ahorrador que inversor” y que no está preparado para enfrentarse a un mercado adverso, por lo que el objetivo se lo marca en batir la inflación. Aquí, ha señalado, es clave el papel de las pequeñas y medianas cotizadas, puesto que al ser compañías menos seguidas por el conjunto del mercado y menos analizadas suelen ofrecer un mayor potencial de revalorización cuando sus fundamentales de negocio son buenos y crecientes.

Acceda a la versión completa del contenido

Los gestores españoles de ‘midcaps’ apuestan por ‘telecos’ y trenes

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…

4 minutos hace

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…

10 minutos hace

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

12 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

12 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

13 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

13 horas hace