Gas
El viernes, la cotización del gas natural en el mercado de referencia europeo se situaba en el entorno de los 200 euros por MWh. Sin embargo, al inicio de la sesión de este lunes ha comenzado una espiral alcista hasta alcanzar el récord de los 345 euros por MWh.
Posteriormente, la cotización de los futuros ha comenzado a desinflarse hasta estabilizarse en el entorno de los 250-260 euros el MWh.
A nivel español, el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá este martes un 23,15% y marcará su registro más caro de la historia, con 544,98 euros el megavatio hora (MWh), al calor del alza en el precio del gas natural por el impacto de la guerra en Ucrania.
«Solo puedo felicitar a los colegas europeos visionarios, que previeron el futuro, que se defendieron de una manera segura de los rusos traicioneros y del proyecto Nord Stream 2», ha asegurado el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, en declaraciones recogidas por el medio ‘Sputnik’, recientemente bloqueado en la Unión Europea por estar controlado por el Estado ruso y difundir propaganda.
De su lado, la firma Euler Hermes ha alertado de que la invasión de Ucrania «impulsará aún más los ya elevados precios de la energía en Europa». La compañía anticipa un alza de, al menos, el 30% de la factura energética para este 2022.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…