Categorías: Nacional

Los funcionarios se plantan contra una congelación salarial y denuncian una pérdida del 18%

“No aceptaremos recortes”. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha dejado claro su firme rechazo a una congelación salarial a los empleados públicos, tal y como estaría planteado el Gobierno, según informa El País. Este sindicato, mayoritario en las administraciones públicas, advierte que “no aceptaremos medidas unilaterales” y denuncia que arrastran una pérdida del poder adquisitivo de entre el 12,9 y el 17,9% desde 2010.

“Los empleados públicos, las personas que han garantizado la apertura de las escuelas, que nos atienden en los centros de salud y hospitales, que con tantas dificultades atienden prestaciones como los ERTE o el Ingreso Mínimo Vital, no merecen una medida unilateral de este tipo, ni que se les trate con globos sonda”. Así lo critica el sindicato, que exige la apertura de la negociación sindical “de inmediato”.

CSIF va a pedir al Ministerio de Política Territorial y Función Pública iniciar ya una negociación, en el marco de los próximos Presupuestos, “para abordar las retribuciones y la oferta de empleo público, ante las necesidades acuciantes de reforzar las plantillas de las administraciones en todos los ámbitos”.

Este colectivo quiere que el Gobierno “se siente a negociar cuanto antes un acuerdo de legislatura para mejorar las condiciones laborales de los empleados/as públicos”.

Dicho esto, recuerda que los empleados públicos han estado “en primera línea en la lucha contra el coronavirus en los peores momentos de la pandemia y hoy sigue siendo un pilar fundamental para que la ciudadanía reciba servicios fundamentales”.

Además, y sobre la mencionada pérdida del poder adquisitivo, este sindicato adelanta que reivindicaremos un acuerdo de legislatura que contemple una “recuperación progresiva de la estructura salarial previa a 2010, que equipare las retribuciones entre administraciones y un Plan de recursos humanos para reforzar las plantillas donde sea necesario”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los funcionarios se plantan contra una congelación salarial y denuncian una pérdida del 18%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace