Categorías: Nacional

Los funcionarios se plantan contra una congelación salarial y denuncian una pérdida del 18%

“No aceptaremos recortes”. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha dejado claro su firme rechazo a una congelación salarial a los empleados públicos, tal y como estaría planteado el Gobierno, según informa El País. Este sindicato, mayoritario en las administraciones públicas, advierte que “no aceptaremos medidas unilaterales” y denuncia que arrastran una pérdida del poder adquisitivo de entre el 12,9 y el 17,9% desde 2010.

“Los empleados públicos, las personas que han garantizado la apertura de las escuelas, que nos atienden en los centros de salud y hospitales, que con tantas dificultades atienden prestaciones como los ERTE o el Ingreso Mínimo Vital, no merecen una medida unilateral de este tipo, ni que se les trate con globos sonda”. Así lo critica el sindicato, que exige la apertura de la negociación sindical “de inmediato”.

CSIF va a pedir al Ministerio de Política Territorial y Función Pública iniciar ya una negociación, en el marco de los próximos Presupuestos, “para abordar las retribuciones y la oferta de empleo público, ante las necesidades acuciantes de reforzar las plantillas de las administraciones en todos los ámbitos”.

Este colectivo quiere que el Gobierno “se siente a negociar cuanto antes un acuerdo de legislatura para mejorar las condiciones laborales de los empleados/as públicos”.

Dicho esto, recuerda que los empleados públicos han estado “en primera línea en la lucha contra el coronavirus en los peores momentos de la pandemia y hoy sigue siendo un pilar fundamental para que la ciudadanía reciba servicios fundamentales”.

Además, y sobre la mencionada pérdida del poder adquisitivo, este sindicato adelanta que reivindicaremos un acuerdo de legislatura que contemple una “recuperación progresiva de la estructura salarial previa a 2010, que equipare las retribuciones entre administraciones y un Plan de recursos humanos para reforzar las plantillas donde sea necesario”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los funcionarios se plantan contra una congelación salarial y denuncian una pérdida del 18%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace