Fachada de un edificio de Muface / Foto: Ricardo Rubio - Europa Press
En un comunicado, los sindicatos ANPE, Fedeca, SIAT, SPP, SUP UFP, USIE y USO han informado de que saldrán conjuntamente a la calle a las 14.00 horas mañana para unir fuerzas frente a la crisis abierta entre aseguradoras sanitarias y el Gobierno, que supone «un grave riesgo para el servicio sanitario de toda la población».
«La mala gestión y la falta total de previsión, sumadas al proyecto encabezado por la ministra de Sanidad para hacer desaparecer la mutua, nos han llevado al punto en el que nos encontramos ahora: un abandono de pacientes, algunos de ellos en tratamiento, llevándonos a todos a una dramática situación de incertidumbre», han lamentado dichos sindicatos, que representan a un amplio porcentaje de funcionarios civiles.
Algunas de estas organizaciones sindicales ya se movilizaron el pasado día 11 de diciembre, y volverán a salir para reclamar al Gobierno una solución ya para Muface y a las aseguradoras responsabilidad. «Recordamos que la atención sanitaria de los mutualistas nunca ha sido gratis e incluso ha ayudado a mejorar la imagen de compañías del sector», han expuesto.
De igual manera, han defendido que el desembarco en la sanidad pública de un millón y medio de nuevos pacientes causaría «un fuerte impacto», sobre todo en comunidades autónomas que ya están viviendo un colapso y que no podrían soportar esta nueva situación.
«Frente a la impericia de los políticos y la falta de ética de las aseguradoras, la unión de todos los funcionarios exigiendo a Gobierno y aseguradoras responsabilidad, compromiso y un esfuerzo a las partes para la resolución del problema», concluyen.
Tras fracasar la primera licitación porque ninguna aseguradora se presentó por la insuficiencia económica de la primera, el Gobierno ha sacado una segunda licitación con un incremento de hasta un 33,5% de la prima en tres años que, de momento solamente una de las tres aseguradoras, Asisa, está estudiando para decidir si se presenta o no.
Las otras dos aseguradoras que seguían prestando servicio a Muface, Adeslas y DKV, ya han afirmado públicamente que tampoco se presentarán a la segunda licitación porque seguirían en pérdidas.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…