Categorías: Nacional

Los funcionarios exigen a Sánchez su subida salarial: “No hay nada que hablar, está pactada”

Los funcionarios no esconden su malestar con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por dejar en el aire su subida salarial en su comparecencia este martes tras el primer Consejo de Ministros del Ejecutivo de coalición. Para este colectivo se trata de una medida que debe ser anunciada “sin más dilación”. “No hay nada que hablar, la subida salarial está pactada y lo único que tiene que hacer el Gobierno es anunciarla”, afirman desde CSIF a EL BOLETIN.

Fuentes de este sindicato urgen al Gobierno a aplicar este incremento del 2% en los salarios de los empleados públicos “de manera automática” para que entre en vigor en febrero. “No nos podemos retrasar más”, advierten desde CSIF, que confían en que esta medida vea la luz “cuanto antes”.

“Entendemos que estamos en un momento de transición, el martes ya empezarán los Consejos de Ministros ordinarios y esto tiene que empezar a funcionar”, destacan las mencionadas fuentes, que sostienen que incluso podría darse luz verde a esta subida en la reunión de este viernes de los miembros del gabinete. Y es que, en su opinión, Pedro Sánchez no estuvo “afortunado” en su comparecencia de esta semana al aplazar este anuncio, ya que, según recuerdan, “dijo que cuando estuviera en plenas funciones se haría efectiva”.

Para este sindicato el incremento en los salarios de los funcionarios “tiene que quedar fuera de la política de anuncios del Gobierno” al tratarse de un acuerdo firmado a varios años y que “no tiene vuelta de hoja”.

A la espera de que se produzca este anuncio, ya sea en el Consejo de Ministros de este viernes o el del martes, CSIF ya mostró este lunes a la ministra de Función Pública, Carolina Darias, en su toma de posesión su disposición para abordar los problemas de este colectivo y quedaron en verse “los más pronto posible para ponernos a trabajar”. Entre los temas a tratar está la situación de la plantilla de las Administraciones Públicas, que se ha visto reducida notablemente en los últimos años y que irá a más con las jubilaciones que se acercan.

Respecto a esto, este sindicato llevará su apuesta por “agilizar las ofertas de empleo público que están en marcha”, que “se han visto resentidas” durante todos estos últimos meses ante la existencia de un gobierno en funciones. Algo que, según estas fuentes, “ha retardado todo”. De ahí que defiendan que “lo primero que tenemos que hacer es cuantificar las ofertas de empleo público”, ver “en qué punto estamos” y “agilizarla y ponernos a preparar la oferta de empleo público de este año que irá unida a los presupuestos” para 2020.

Acceda a la versión completa del contenido

Los funcionarios exigen a Sánchez su subida salarial: “No hay nada que hablar, está pactada”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

7 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace