El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá
El sindicato CSIF ha denunciado que la situación de la Seguridad Social “se agrava día a día” ante el incremento de expedientes de Ingreso Mínimo Vital y “la falta de personal” para sacar adelante el “volumen desorbitado de prestaciones” y la demanda de información por parte de los ciudadanos.
Los funcionarios, que destacan que el reconocimiento de las pensiones de jubilación ha pasado a tramitarse en más de un mes (frente a los 15 días anteriores), critica además que la contratación de 1.000 interinos autorizada por Hacienda hace tres semanas “aún no se ha hecho efectiva porque las bolsas de empleo están agotadas en la mayoría de las provincias”.
Por este motivo, según señala CSIF, la Seguridad Social se verá obligada a acudir a los Servicios Públicos de Empleo para reclutar personal procedente de listas del paro. “Todo ello retrasará aún más el refuerzo de la plantilla”, señala la formación.
CSIF destaca asimismo que en los últimos 8 años se han perdido 10.000 empleos en la administración, por lo que recuerda el “compromiso adquirido por el anterior equipo ministerial para abordar una reestructuración del Sistema de la Seguridad Social para resolver este problema endémico de personal”.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…