Categorías: Nacional

Los funcionarios catalanes cobran sus nóminas tras la orden de Montoro a los bancos

El Ministerio de Hacienda ha dado la orden a los bancos para que paguen las nóminas a los funcionarios de la Generalitat de Cataluña, según han informado a Europa Press fuentes del departamento que dirige Cristóbal Montoro.

El pago se ha empezado a realizar ya con cargo a las cuentas del Ejecutivo catalán que están bloqueadas por el Gobierno y que sólo pueden realizar pagos cuando el Ministerio de Hacienda da la orden.

El montante asciende a 340 millones de euros, según la agencia de noticias. Los pagos han comenzado a hacerse efectivos este jueves y probablemente terminen de pagarse hoy viernes.

La decisión del departamento de Montoro de pagar las nóminas se ha producido tras recibir las certificaciones de la Interventora General de la Generalitat de Cataluña, en las que se asegura que no se está empleando público en actividades ilegales como el referéndum de independencia convocado para el 1 de octubre y que ha sido suspendido por el Tribunal Constitucional.

En esas certificaciones se avala la legalidad de los gastos en nóminas, alquileres, impuestos y otros servicios esenciales. Tras las oportunas comprobaciones, el Ministerio de Hacienda ha ordenado a las entidades financieras que liberen los fondos para pagar a los funcionarios con cargo a las cuentas de la Generalitat.

Según el mismio medio, las nóminas se han pagado con el remanente que tiene el Ejecutivo catalán en esas cuentas y que, para próximos meses, si no existe ese remanente se pagará con cargo a los 1.400 millones que el Gobierno central enviaba cada mes a Cataluña, hasta que se ha producido la intervención de las cuentas de las Generalitat.

El Ministro de Hacienda garantizaba ayer que las nóminas de los funcionarios catalanes se pagarían «en plazo».

Esta situación se extenderá de manera indefinida, según Cristóbal Montoro, y durará hasta que se normalicen las cosas con la Generalitat, que insiste en hacer el referéndum ilegal a pesar de las operaciones policiales y judiciales de esta semana que se han saldado con 14 detenidos y la intervención de las cartas para constituir las mesas electorales y casi 10 millones de papeletas de votación, así como el sistema informático para el recuento de votos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los funcionarios catalanes cobran sus nóminas tras la orden de Montoro a los bancos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

16 horas hace