El personal de la Administración General del Estado podrá teletrabajar hasta cuatro días a la semana. Así se recoge en el acuerdo suscrito entre sindicato CSIF y el Ministerio de Política Territorial y Función Pública para que estos funcionarios puedan organizarse para desarrollar su labor tanto de manera presencial en el puesto de trabajo, como no presencial, desde sus domicilios.
Este pacto entrará en vigor desde la nueva normalidad, a partir del próximo día 21 de junio, y hasta que se determine el fin de la crisis sanitaria provocada por el Covid, informa CSIF, que destaca que se trata de un “acuerdo pionero” en la organización del trabajo en España, así como en la conciliación de la vida familiar y laboral. Y no quedará aquí, ya que este sindicato detalla que “tendrá su continuación en la futura regulación del teletrabajo, que se empezará a negociar en julio con el equipo de la ministra Carolina Darias”.
Hasta ese momento, se ha acordado cuatro días de trabajo no presencial y uno presencial, para aquellas personas que tengan a su cargo hijos hasta los 14 años, dependientes, así como aquellos con patologías consideradas de riesgo por el contacto con el coronavirus. Esta modalidad siempre será voluntaria y reversible. Para el resto, el sistema ordinario de trabajo será la modalidad presencial con la posibilidad voluntaria de como mínimo 1 día a la semana en teletrabajo.
En los servicios de atención al público, señala CSIF, se priorizará la atención telefónica y telemática y para el caso de atención presencial será precisa la cita previa y se limitará el aforo. También se prevé flexibilidad horaria para escalonar la entrada al centro, que requerirá la conformidad de la persona trabajadora.
No se incorporan al trabajo presencial las personas que presenten síntomas compatibles con Covid o estén en aislamiento domiciliario debido a un diagnóstico por este virus o que se encuentren en periodo de cuarentena domiciliaria por haber tenido contacto estrecho con alguna persona enferma.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…