Categorías: Mercados

Los fondos elevan al 91,61% su participación en MásMóvil a través de la orden sostenida de compra

La participación de Lorca Telecom Bidco, el vehículo inversor creado por KKR, Cinven y Providence para la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por MásMóvil, ha alcanzado el 91,61% del capital social de la operadora de telecomunicaciones tras las adquisiciones realizadas en los últimos días a través de la orden sostenida de compra.

Según han informado los fondos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a cierre de mercado del día 1 de octubre de 2020 la participación de Lorca Telecom ascendía a un total de 120.657.856 acciones, representativas del un 91,61% del capital social de MásMóvil Ibercom.

Asimismo, la firma indica que es «previsible» que continúe incrementando su participación en el capital de la operadora de telecomunicaciones, ya que la orden sostenida de compra permanecerá en vigor hasta que la CNMV suspenda la cotización de las acciones de MásMóvil como paso previo a su exclusión de Bolsa.

La OPA lanzada por los fondos por el 100% de la compañía concluyó con éxito a mediados de septiembre, ya que fue aceptada por los titulares de 113.819.588 acciones, lo que representaba un 86,41% de los títulos a las que se dirigió la oferta y del capital social de la entidad.

Posteriormente, Lorca Telecom anunció el lanzamiento de una orden sostenida de compra dirigida a los 17.894.977 acciones de MásMóvil, representativas del 13,59% del capital social de la compañía, que no eran de su propiedad a un precio de 22,5 euros por título, el mismo que se ofreció en la OPA.

La orden sostenida se inició el miércoles 23 de septiembre de 2020 y estará en vigor hasta la fecha en la que la CNMV suspenda la cotización de las acciones de MásMóvil como paso previo a su exclusión de Bolsa. En todo caso, estará en vigor durante, al menos, un mes dentro del semestre posterior a la liquidación de la oferta.

El consejo de administración de MásMóvil ha convocado una junta general extraordinaria de accionistas para el próximo 26 de octubre con el fin de aprobar a exclusión de negociación de todas las acciones de MásMóvil de las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, que tendría lugar previsiblemente en el mes de noviembre.

Los oferentes manifestaron en el momento del anuncio de la operación la intención de excluir a MásMóvil del mercado bursátil, ya que esto permitirá a la compañía poder implementar el plan de negocio con visión a largo plazo sin la presión de las fluctuaciones en los mercados.

Acceda a la versión completa del contenido

Los fondos elevan al 91,61% su participación en MásMóvil a través de la orden sostenida de compra

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace