Categorías: Economía

Los fondos de pensiones privados disparan su patrimonio un 32% en el último lustro

El volumen de activos de los fondos de pensiones privados siguen registrando récords año a año hasta cerrar 2017 con un patrimonio gestionado de 111.077 millones de euros, lo que supone 4.238 millones más que en 2016 (4% más). En los últimos cinco años, esta cifra ha escalado un 31,7% desde los 86.528 millones de 2012, según refleja el informe sobre la evolución de las Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones en 2017 elaborado por Inverco.

Este estudio, además, apunta a que en 2018 la tendencia al alza se mantendrá y el patrimonio gestionado por los fondos de pensiones aumentará previsiblemente en casi 3.000 millones de euros (un crecimiento del 2,6%), cerrando el año en un patrimonio de 114.000 millones de euros.

A pesar de estas cifras récord, lo cierto es que el volumen de activos de los fondos de pensiones en España se sitúa en el 9,5% del PIB frente al 85,3% de media ponderada de los países de la OCDE, lo que coloca a nuestro país entre los puestos más bajos de este ranking.

Por otro lado, según el informe, los españoles estamos muy por debajo de la media europea en cuando al ahorro que dedicamos a los fondos de pensiones (15,9% frente al 38,7% europeo) mientras que estamos muy por encima en cuanto a dinero invertido en depósitos bancarios y efectivo (41,2% frente al 29,9% en Europa).

La patronal de empresas de fondos de inversión considera que detrás del escaso ahorro dedicado a fondos de pensiones se encuentra, entre otros motivos, la elevada tasa de sustitución en España (diferencia entre el salario y la pensión de jubilación) siendo ésta la más alta entre los países de la OCDE. Actualmente, esa tasa se encuentra en el 82% (frente al 57,6% de media de la OCDE) e Inverco prevé que vaya reduciéndose gradualmente -como consecuencia del envejecimiento de la población- hasta llegar al 52% en 2050.

Otro de los motivos que señala Inverco de la poca cultura de ahorro para la jubilación es la escasez de incentivos fiscales. Así, el informe de la patronal recoge datos de la OCDE que reflejan que los incentivos fiscales al ahorro en planes de pensiones en España comparados con una cuenta de ahorro se encuentran entre los más bajos de la OCDE y apenas alcanzan el 9%, frente al 30% de media.

En cuanto al rendimiento de los planes, en el largo plazo (25 años), la rentabilidad media anual alcanzó el 4,5% para el total de Planes. Asimismo, en el medio plazo (5 y 10 años) los Planes de Pensiones presentan una rentabilidad media anual del 4,4% y 2,3%.

La última reforma de Rajoy

El Consejo de Ministros acaba de aprobar el ‘Real Decreto Modificación del Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones en Materia de Liquidez y Reducción de Comisiones’, con el que se reducen las comisiones máximas por un lado y se permiten las retiradas de dinero a partir de los diez años, por el otro.

Esta reforma, anunciada a bombo y platillo por el presidente Mariano Rajoy poco antes de que fuera aprobada, ha sido acogida con mucha desconfianza por la oposición, que le acusa de querer promover los planes de pensiones privados en lugar de solucionar los problemas del sistema público. La secretaria de Igualdad y ‘número cuatro’ de los socialistas, Carmen Calvo, acusa a Rajoy de pretender convertir en “negocios privados” lo que los socialistas consideran “derechos fundamentales”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los fondos de pensiones privados disparan su patrimonio un 32% en el último lustro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 minutos hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

5 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

6 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

15 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

15 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace